25 octubre,2018 5:57 pm

Anuncian Premios Nacionales de Ciencia

El Premio constituye el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno por aportaciones sobresalientes en las ciencias exactas, tecnología e innovación.
Ciudad de México, 25 de octubre de 2018. Por primera vez, los Premios Nacionales de Ciencia recaerán equitativamente en un hombre y una mujer en cada campo galardonado, según anunció la Secretaría de Educación Pública (SEP) este jueves.
En el rubro de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales, los ganadores son Carlos Alberto Aguilar Salinas, por sus destacadas aportaciones en la investigación de enfermedades metabólicas, como la diabetes mellitus y las dislipidemias; y Mónica Alicia Clapp Jiménez Labora, por sus contribuciones en los campos de ecuaciones diferenciales parciales no lineales, los métodos variacionales y topológicos en análisis no lineal, así como la topología algebraica.

Mónica Alicia Clapp Jiménez Labora

En el campo de Tecnología, Innovación y Diseño, se reconoció la labor pionera de Ricardo Chicurel Uziel en el área de mecánica teórica y aplicada, por la formación de grupos de investigación y tecnólogos y por el registro de patentes y su transferencia al sector industrial, fundamentales para el desarrollo de México.
Leticia Myriam Torres Guerra es la otra ganadora, por su destacada contribución al desarrollo y la innovación tecnológica en el campo de los materiales cerámicos, así como por vincular la academia con la industria con la creación de grupos de investigación.
El Premio Nacional de Ciencias constituye el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno por aportaciones sobresalientes en las ciencias exactas, tecnología e innovación.
El Consejo de Premiación es presidido por el titular de la SEP y se integra por los titulares de la UNAM, UAM, IPN, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y un representante de El Colegio Nacional.
El jurado de cada campo fue seleccionado mediante voto secreto ante Notario Público de las propuestas de 700 instituciones del país; sus miembros tomaron la decisión final tras analizar un total de 110 candidaturas.
Texto: Sara Villegas Ramos / Agencia Reforma / Foto: Agencia Reforma. En la imagen, Leticia Myriam Torres Guerra.