17 septiembre,2018 4:39 pm

Apartan al fiscal general peruano de comité anticorrupción 

Sus compañeros lo marginan porque sospechan de su honorabilidad; lo separan por decisión del jefe del gabinete ministerial, el ministro de Justicia, el representante de las gobernaciones departamentales y el secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional.

Texto: DPA / Foto: Twitter @PedroChavarryV
Lima, Perú, 17 de septiembre de 2018. El fiscal general del Perú, Pedro Gonzalo Chávarry, fue separado hoy lunes por sus compañeros de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN), debido a las sospechas sobre su honorabilidad.
Chávarry fue marginado por decisión del jefe del gabinete ministerial, César Villanueva; el ministro de Justicia, Vicente Zeballos; el representante de las gobernaciones departamentales, Luis Valdez, y el secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional (ente que reúne a diversas fuerzas sociales), Javier Iguíñiz.
En favor del jefe del Ministerio Público, a quien desde la propia Fiscalía se acusa de hacer parte de una organización criminal, solo se pronunció la representante del Congreso, Yeni Vilcatoma, cuyo partido, Fuerza Popular (FP), lo respalda explícitamente.
Con la decisión, Chávarry no podrá asistir más a las reuniones de la CAN, ente interinstitucional creado para estudiar acciones en contra de la corrupción.
El fiscal general, cuya renuncia es exigida entre otros por el presidente Martín Vizcarra, por 30 de los 34 distritos fiscales del país y por alrededor de un 80 por ciento de la ciudadanía, según encuestas, vio empeorar así su aislamiento.
Según investigaciones preliminares de fiscales de la provincia de Callao, Chávarry fue parte activa de la banda “Cuellos Blancos del Puerto”, que negociaba con delincuentes fallos judiciales e investigaciones del Ministerio Público.
Audios revelados por la prensa permitieron escuchar a Chávarry en coordinaciones con los magistrados César Hinostroza y Walter Ríos, señalados jefes de los “Cuellos Blancos”, pero el clamor de renuncia se ha estrellado con la negativa.
Por su posición y en vista de que el Consejo Nacional de la Magistratura está desmantelado porque todos sus miembros fueron destituidos por corrupción, el único ente que podría cesar al fiscal general es el Congreso, pero el control de FP lo impide.
Según las pesquisas de la Fiscalía, los “Cuellos Blancos” tenían relación con integrantes de FP, incluida la líder máxima de ese partido opositor de derecha radical, Keiko Fujimori.
El director ejecutivo de la organización cívica Proética, Samuel Rotta, calificó de “avance” a la exclusión de la CAN de Chávarry.