5 mayo,2020 4:38 am

Apoyará a Iguala y revisará denuncias del hospital de Taxco, anuncia Astudillo

Pide el gobernador tratar con responsabilidad el aumento de contagios por Covid-19 y dice que policías estatales ayudarán en la vigilancia del mercado. Se han enviado insumos al nosocomio de la ciudad platera, sostiene el gobernador. Las protestas son por un conflicto laboral interno, dice el secretario de Salud

Chilpancingo, Guerrero, 5 de mayo de 2020. El Ayuntamiento de Iguala tiene todo el respaldo de su gobierno ante el aumento de casos de coronavirus que se han registrado y que se deben tratar con mucha responsabilidad, afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores. Respecto a la denuncias de falta de insumos en el hospital general de Taxco, en un comunicado de prensa afirmó que revisa personalmente la situación, aunque sostuvo que se le ha mandado una gran cantidad de materiales sanitarios.

Sobre Taxco, también en un comunicado, la Secretaría de Salud aseguró que tiene que ver más con un “conflicto laboral interno”, pues sí se les ha entregado material.

En su mensaje en Facebook al mediodía, el gobernador señaló que “el presidente municipal (Antonio Jaimes Herrera) y todo Iguala tienen todo nuestro respaldo, pero también tienen que cuidarse (los ciudadanos)”, luego de que ayer el alcalde afirmó que los casos de Covid-19 están “desbordados” e “incontrolables” y que el hospital está colapsado.

Astudillo Flores indicó que por la mañana, junto con los secretarios de Salud, Carlos De la Peña Pintos, y de Finanzas, Tulio Pérez Calvo, habló con el alcalde de Iguala, y acordaron reforzar con seguridad pública el mercado, una potencial fuente de contagio y en donde se ha desalojado a locatarios para su sanitización.

De las denuncias de trabajadores del hospital general Adolfo Prieto, de Taxco, quienes denunciaron que no hay equipo de protección ni áreas apropiadas para recibir a pacientes contagiados por Covid-19 y que se ve reflejado en la mortalidad del 100 por ciento de los que ingresan al área crítica, Astudillo Flores señaló: “Estamos haciendo una verificación de ver realmente qué es lo que está pasando en Taxco, porque hemos mandando una gran cantidad de insumos, no sólo a Taxco, sino a Iguala y a Tierra Caliente”.

Dijo que el fin de semana tuvo una reunión virtual con el hospital de Tierra Caliente, directamente con el director, y con trabajadores, a quienes les preguntó si habían llegado los insumos y le manifestaron que sí.

Aseguró que está checando personalmente lo de Taxco y “si hubiese un problema yo mismo lo voy a resolver, pero me llama la atención porque hemos mandado camionetas en compañía de la Contraloría para revisar que ni se queden en las bodegas ni tampoco se vaya a caer una cajita por ahí en el camino”.

En la transmisión subrayó que es el más interesado en que todo vaya bien y los insumos lleguen a los hospitales.

Mientras que la Secretaría de Salud en un respuesta en la nota sobre el tema en la página de El Sur subrayó: “El problema del hospital no es de insumos, sino más bien obedece a un problema de conflicto laboral interno”.

Señala que con referencia a la publicación en “redes sociales de El Sur periódico de Guerrero donde alude a diversos problemas por falta de insumos en el Hospital General de Taxco Adolfo Prieto, nos permitimos precisar que este nosocomio ha recibido insumos suficientes, como batas, guantes, caretas, cubrebocas, gel, jabón, toallas sanitas, etc”.

Señala la Secretaría que eso se ha constatado en los eventos que ha tenido el gobernador “como el del viernes 1 de mayo donde hizo entrega de dichos insumos”.

Se subraya que la Contraloría General del Estado supervisa la entrega del material hasta su destino final para garantizar el abasto hospitalario. Mientras que en tuiter el gobernador subió una relación de los nosocomios y qué y cuánto material han entregado.

Luego en un comunicado informó que se ha invertido un monto de 125 millones de pesos en insumos y equipos de prevención para personal médico.

Acondicionan camas en Tlapa, Cruz Grande y Acapulco

Mientras por la mañana, en la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, el gobernador instruyó habilitar salas especiales para pacientes con Covid-19 en los municipios de Tlapa y Cruz Grande y que el objetivo es cubrir la mayoría del estado.

Además pidió que en Acapulco se acondicione una sala para aislamiento voluntario con una capacidad para albergar a 40 pacientes y revisó el avance del Hospital de Chilapa designado como Covid-19 operado por la Secretaría de la Defensa Nacional.

En un boletín de prensa se informa que en una reunión virtual en la sesión de la mesa estatal, el subsecretario de Planeación, Prevención y Construcción de la Paz, Alejandro Robledo Carretero, reconoció el trabajo que se hace en el estado para enfrentar la contingencia sanitaria.

“El Estado (de Guerrero), esta muy bien organizado, bien preparado, por lo que veo del número de casos que son 344 creo que está controlado, hay suficiente capacidad hospitalaria en este momento con 68 por ciento y que sepas que, como siempre cuentas con nosotros y la Federación para apoyarte, lo que necesites, estamos a tus ordenes gobernador Astudillo”, expresó Robledo Carretero.

Insiste en el llamado a no salir porque es una semana crítica

Héctor Astudillo Flores insistió en quedarse en casa porque está es la semana más critica en cuanto a contagios por Covid-19.

Subrayó que de este lunes al domingo “son los días más importantes, hay que cuidarnos, hoy más que nunca hay que bajar la movilidad. Como estado estamos en la medianía, pero hay que bajar más la movilidad, hay que tener menos movilidad, que las personas estén menos en la calle”.

Pidió a la gente que si van a los mercados sea sólo una sola persona y con precauciones.

Señaló que no se debe de olvidar que se está con 353 casos positivos y 52 defunciones.

A pregunta de cómo se encuentra Teloloapan, el gobernador le inquirió al doctor De la Peña, quien le informó que se tiene registrado un caso positivo, un negativo y un sospechoso. “No se reporta en Teloloapan hasta este momento alguna defunción por esta circunstancia, veremos los estudios que nos arrojan de acuerdo a cómo se vayan presentando el resultado de los estudios en laboratorio”, dijo el secretario de Salud.

Astudillo destacó que fue un acierto la firma de convenio con la UAG para que se hagan los exámenes de Covid-19, pues así se tienen más pruebas y opciones.

Sobre las despensas hubo una denuncia de que un “presidente municipal” (sin decir quién) está dividiendo las despensas, y el gobernador señaló que es lamentable. Agradeció a los que han donado insumos y que esta supervisando con todo el equipo de la Contraloría que se entreguen.

Por la mañana, Astudillo y su esposa Mercedes Calvo, estuvieron con el rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, quien entregó insumos para hospitales y personas vulnerables.

Se entregaron cubrebocas, mascarillas, caretas, 500 litros de gel antibacterial. Se informó que en total se han entregado 2 mil 700 litros al DIF y 20 mil litros a la secretaría de Salud.

El gobernador agradeció al rector la entrega y la firma del convenio para la operación del laboratorio para poder hacer pruebas de la existencia de Covid-19.

Mientras que el rector informó que todos los insumos los elaboraron los universitarios, con estudiantes del servicio social.

Pide ayuda contra incendios

El gobernador señaló que ya no existe una institución que se dedique a apagar incendios y “los tenemos que apagar nosotros, por lo que por favor ayúdennos a que no haya incendios. Ya también lo comenté entre los presidentes municipales”.

Astudillo Flores hizo un llamado a la gente para que ayude con los incendios porque el mes de mayo siempre es complicado.

Recordó que hace un año el estado estaba incendiado y hoy se está en otra condición, lo hay incendios pero no entonces, pero se tiene que evitar que crezcan.

Dijo que el sábado Acapulco estuvo lleno de humo al igual que Chilpancingo y otras partes del estado por lo que para disminuirlo no se debe quemar la basura y cuidando que las personas que están en el campo no le metan fuego.

Texto: Karina Contreras / Foto: Comunicación Social del estado