31 agosto,2023 11:53 am

Aprueba EU primer paquete de ayuda militar directa a Taiwán, pese a implicaciones con China

 

Madrid, España, 31 de agosto de 2023. La Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó el primer paquete de ayuda militar directa a Taiwán a través de un programa reservado para Estados soberanos, una medida que podría provocar represalias por parte de China.

La medida fue notificada por el Departamento de Estado al Congreso estadounidense, a quien ha trasladado que el traslado de equipamiento militar a la isla tiene como objetivo “reforzar las capacidades de defensa de Taiwán”, especialmente a nivel naval.

El paquete consta de unos 80 millones de dólares –una ayuda menor a la entregada en anteriores ocasiones–, pero podría tener mayores implicaciones dado que su entrega se realiza a través del programa de Financiación Militar Exterior (FMF, por sus siglas en inglés) del Gobierno estadunidense.

“De acuerdo con la Ley de Relaciones con Taiwán y nuestra política de una sola China, que no ha cambiado, Estados Unidos pone a disposición de Taiwán los artículos y servicios de defensa necesarios para permitirle mantener una capacidad de autodefensa suficiente”, indicó un portavoz del Departamento de Estado en declaraciones a la cadena de televisión CNN.

Así, recalcó que “Estados Unidos muestra un interés permanente en la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán, lo cual es fundamental para la seguridad y la prosperidad regional y global”.

Estados Unidos vendió armas en anteriores ocasiones a Taiwán pero a través del programa de Ventas Militares al Extranjero (FMS), mientras que el FMF ofrece ahora una asistencia costeada por los contribuyentes para que Taipéi pueda hacerse con equipamiento. No obstante, la adquisición de estos productos podría tardar en producirse.

Según la legislación estadounidense, el Gobierno de Estados Unidos está autorizado a gastar hasta 2 mil millones de dólares anuales en subvenciones militares para la isla de cara al periodo entre 2023 y 2027.

China, que considera Taiwán una provincia más bajo su soberanía, insistió en que no descarta hacer uso de la fuerza para lograr la reunificación del territorio y protestó en reiteradas ocasiones contra la venta de armas por parte de Estados Unidos.

Texto: Europa Press / Foto: Tomada de X