25 mayo,2024 12:16 pm

Apuesta Xóchitl al efecto Marea Rosa

 

Ciudad de México, 25 de mayo de 2024. Pese a los obstáculos, miles de ciudadanos de la Marea Rosa se abrieron paso e inundaron el Zócalo de la Ciudad de México, así como las plazas principales de diferentes ciudades del país.

La marcha del domingo pasado fue en respaldo a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD) y también para exigir al INE frenar la intromisión del Gobierno federal y de AMLO en las elecciones.

Mientras en la Ciudad de México la Marea Rosa enfrentó y rebasó un campamento de la CNTE, en otras ciudades, como Monterrey, se aplicaron cierres viales en torno a la movilización, lo que no impidió la realización de los mítines.

La concentración, que sirvió para apoyar a la candidata de PAN, PRI y PRD a la Presidencia, se replicó en alrededor de 100 ciudades, de acuerdo con un reporte de las organizaciones convocantes.

A nombre del Frente Cívico Nacional, una de las agrupaciones de la Marea Rosa, Guadalupe Acosta exigió a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, frenar la elección de Estado, en lugar de amagar con fiscalizar esta concentración.

“Señora Taddei, la ley sí es la ley. La energía con que vigila usted a los ciudadanos muéstrela con el Presidente de la República, que viola sistemáticamente la Constitución. ¡Detenga esta elección de Estado! Esa es su obligación”, arengó en el Zócalo.

En su discurso, Xóchitl Gálvez agradeció a la Marea Rosa por “defender la democracia”.

“Ustedes son lo mejor que tiene México. Han resistido los ataques con fuerza y corazón, porque son valientes y saben lo que está en juego: no sólo nos jugamos la Presidencia, el Congreso y nueve Gubernaturas. Nos jugamos si los siguientes años serán de opresión o de libertad”, clamó Xóchitl.

Al día siguiente y ante lo que denominaron como “peligro de regresión autoritaria”, 250 intelectuales llamaron a votar por Xóchitl Gálvez este 2 de junio.

Entre los promotores del voto por la candidata opositora están el poeta Gabriel Zaid, el antropólogo Roger Bartra, el historiador Enrique Krauze, el escritor Enrique Serna, el crítico literario Christopher Domínguez y la internacionalista Isabel Turrent, quienes pidieron rechazar la “uniformidad gris y autoritaria del obradorismo”.

En un acto realizado en el Palacio de Minería donde Bartra habló en nombre de los intelectuales, la candidata Gálvez agradeció el apoyo.

“Vamos a ganar: yo palpo la calle, nada más que la gente pierda el miedo”, dijo.

El manifiesto de académicos y literatos, leído en el evento al que llegaron 80 de los firmantes, llamó a luchar por la pluralidad democrática.

“El peligro de una regresión autoritaria ha ocasionado que fuerzas políticas y partidos de diferente orientación se hayan unido para defender la democracia. Ante esa polarización en dos bandos, instigada por el Gobierno, buscamos la pluralidad democrática que propicie el diálogo, la discusión, los pactos razonados y la tolerancia”, expusieron.

“Polarizar implica que un polo hegemónico acabe por aplastar a los adversarios como si fueran enemigos. Frente a la uniformidad gris y autoritaria del obradorismo, apoyamos la pluralidad multicolor de la Oposición. Por estas razones, llamamos a votar por Xóchitl Gálvez”, dijeron en la proclama.

Texto: Mayolo López / Agencia Reforma