7 noviembre,2022 8:07 am

“El Tren Maya va”, subraya López Obrador y urge a militares fecha para terminar su obra

El presidente apura al general Gustavo Vallejo a definir, dentro de tres semanas, cuándo estará concluido todo el tramo desde Cancún, Quintana Roo, hasta Escárcega, Campeche, así como el nuevo aeropuerto de Tulum

Ciudad de México, 7 de noviembre de 2022. El presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó su gira de trabajo del fin de semana en el sureste del país en el que supervisó el avance en los trabajos del Tren Maya.

“El Tren Maya va”, subrayó el domingo en un mensaje en sus redes sociales tras supervisar este proyecto.

“De Mérida a Campeche hay 184 kilómetros y se han tendido 37 kilómetros de vía, o sea, el 20 por ciento. Parece poco, pero no son tacos de cochinita pibil ni pan de cazón. El Tren Maya va”, tuiteó ayer el mandatario.

En un comunicado de prensa, se precisa que esta obra tendrá una extensión total de mil 550 kilómetros de vía férrea a lo largo de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, estados a los que el Tren Maya llevará crecimiento y desarrollo a partir del impulso a las actividades culturales y turísticas como un acto histórico de justicia para la región.

El sábado supervisa en Tulum

El presidente Andrés Manuel López Obrador apuró al encargado militar de las obras del Tren Maya, el general Gustavo Vallejo, a definir dentro de tres semanas cuándo estará concluido todo el tramo de la obra, desde Cancún, Quintana Roo, hasta Escárcega, Campeche, así como el nuevo aeropuerto de Tulum.

“La pregunta que va a quedar en el aire, y vamos a responder de aquí en tres semanas, es cuándo inauguramos el tramo del Tren Maya Cancún-Escárcega, y cuándo inauguramos el aeropuerto Felipe Carrillo Puerto, de Tulum. En tres semanas ya podemos dar fechas”, dijo a Vallejo, luego de que éste presentó las obras de construcción del Aeropuerto de Tulum y de la estación del Tren que ahí se ubicará.

“Enterado”, respondió el militar, de acuerdo con un video del encuentro difundido por el presidente.

López Obrador precisó que el Ejército tiene a su cargo la construcción de más de 500 kilómetros de vías, más de una tercera parte de la ruta del Tren Maya.

Según los archivos hackeados a la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), los militares buscan con urgencia casi un millón 200 mil metros cúbicos de balasto para soportar los rieles y durmientes de las vías.

La escasez de ese material ha provocado importantes retrasos en los primeros tramos de este proyecto estrella de la 4T. Ante ello, el mandatario dijo el viernes pasado que es muy probable que traigan el material desde Cuba.

López Obrador escuchó la explicación sobre las obras del aeropuerto y el Tren durante su gira de fin de semana, el sábado acompañado por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y el Secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval.

En febrero, el Presidente anunció que el Ejército administrará el Tren Maya y los aeropuertos Felipe Ángeles, en la Ciudad  de México, y los de Tulum y Chetumal, en Quintana Roo, y el de Palenque, Chiapas.

Vallejo explicó que en la construcción de la terminal de Tulum han logrado salvar mil hectáreas de vegetación, pues sólo habrán de afectar 500.

Texto: Agencia Reforma / Redacción / Foto: Presidencia