Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Habrá una estrategia especial para la seguridad de maestros y alumnos de los pueblos desplazados: SEG

*En Acapulco los docentes solicitan vigilancia, instalación de retenes y revisiones, informa la secretaria Silvia Romero

Lourdes Chávez

Chilpancingo

La secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, informó que en Acapulco está solicitando medidas de seguridad para las escuelas, y adelantó que se va a implementar una estrategia adicional en los municipios de Tierra Caliente y de la zona Norte, donde se están presentando los casos de poblaciones desplazadas por la violencia.
Al término de la primera reunión ordinaria del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (Pronabes) de la SEP, la funcionaria informó que hoy tendrá una reunión con los jefes de distintas corporaciones policiacas, para implementar la estrategia que solicitaron los docentes en el puerto.
Precisó que en San Miguel Totolapan, Cuetzala, Tlacotepec y Apaxta, donde se han presentado los casos de desplazados por la violencia, habrá una estrategia adicional a la de Acapulco, pero aclaró que los maestros de estas zonas aún no han solicitado vigilancia policiaca. En Acapulco las solicitudes de los maestros son de vigilancia, instalación de retenes y revisiones.
El mes pasado, el dirigente nacional de la sección 14 de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Hilario Ruiz Estrada, afirmó que, por precaución, maestros de 20 escuelas de Apaxtla y Teloloapan suspendieron labores, y se concentraron en la Delegación de los Servicios Educativos. Días después, indicó que había unas mil 800 solicitudes de cambio de plaza de profesores, pero se negó a relacionarlas a la inseguridad.
Al respecto, Romero Suárez Suárez señaló que desconocía a qué casos se refería el dirigente, pero las subcomisiones mixtas de cambios se encuentran revisando las solicitudes que ya se presentaron.
Sobre la caravana de la Coordinadora Nacional de Trabajadora de la Educación (CNTE), que hace dos días realizó mítines en Guerrero en contra de las reformas constitucionales, la funcionaria precisó que eso es atendido por la federación, y la norma se discutirá en el Congreso de la Unión.
En lo que compete al estado, indicó que han revisado puntualmente los acuerdos que tomaron en la mesa central de la Secretaría de Gobernación con la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), en su jornada de lucha estatal.
Ante posibles acciones del magisterio disidente de Guerrero, recordó que aún no se conocen el sentido de la legislación, y por lo tanto, la CNTE no pueden afirmar que sus planteamientos no serán tomados en cuenta, y consideró que los docentes de la CETEG no deben empezar el ciclo escolar afectando a los niños con protestas.
Sobre la reunión ordinaria del ciclo escolar 2013-14 del Pronabes, destacó que buscan reducir los índices de deserción escolar, que se agudizan en el primer grado de la licenciatura y durante los primeros meses de estudio, “cuando los jóvenes se dan cuenta que no tienen suficiencia económica para continuar sus estudios”.
Destacó que las becas van de 750 a mil 500 pesos, de acuerdo con el grado de estudio, y este año se aplicarán 80 millones de pesos de concurrencia federal y estatal.
Señaló que el ciclo anterior se benefició a 3 mil estudiantes, de 55 mil jóvenes en total que cursan licenciatura en los sistemas de educación pública. Ahora esperan llegar a un mayor número de estudiantes.
En la sesión intervinieron la coordinadora nacional del Pronabes, Hannah de la Madrid; así como los rectores de las universidades tecnológicas; un representante de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG); directores de los institutos superiores, de la Universidad Intercultural y la Politécnica del estado.
Los integrantes del Consejo aprobaron por unanimidad la convocatoria de becas para los jóvenes inscritos en educación superior, cuyos requisitos serán recibidos en las propias escuelas y se dará prioridad a jóvenes de familias de escasos recursos.

Se asignan escuelas a Marina, Ejército y policías

Ya por la noche, el gabinete de seguridad estatal se reunió con la secretaria de Educación y el secretario general de la sección 14 del SNTE, para informarles de las acciones que se implementarán a partir del inicio del ciclo escolar, se informó mediante un boletín.
El secretario general de Gobierno, Jesús Martínez, dijo que por instrucciones del gobernador Ángel Aguirre se pondrán en marcha diversas acciones, a fin de brindar seguridad a los maestros y alumnos, en la totalidad de las escuelas de todos los niveles.
Asimismo, que las escuelas fueron clasificadas, y en base a esa clasificación se las asignó a los elementos de la Marina, Ejército y policías federal, estatal y municipales que se harán responsables de los centros educativos.
Silvia Romero agradeció la disposición de las autoridades de seguridad para que el ciclo escolar inicie sin contratiempos.
Por su parte, el secretario de la Sección 14, Hilario Ruiz, habló de la importancia de la implementación de estas acciones, a fin de que los docentes, alumnos y padres de familia tengan las condiciones necesarias de seguridad.

468 ad