Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Sigue el desabasto de agua en seis colonias de la capital pese a las lluvias, denuncian

*El terreno por donde pasa la tubería de su red de distribución fue invadido y los ocupantes no les permiten entrar a repararla, se queja el presidente de la colonia Plan de Ayala, Nelson Reséndiz Nájera. Hay otras siete demarcaciones conectadas clandestinamente a su sistema sin que intervenga el Ayuntamiento o la Capach, reprocha

Anarsis Pacheco Pólito

Chilpancingo

Habitantes de seis colonias de la capital del estado se entrevistaron con el síndico Abelardo Adame Ávila, para exigirle que responda ante la gravedad del problema de desabasto de agua potable al que se enfrentan, pese al temporal de lluvia.
Los representantes de las seis colonias del poniente de la ciudad expusieron también el problema en la red de suministro que ellos mismos construyeron ante la falta de atención del Ayuntamiento en la regulación de terrenos destinados para áreas verdes, por donde pasa la tubería del sistema que les corresponde, ya que fue invadido de forma irregular y ahora les pidieron los supuestos dueños sacar la tubería.
Explicaron durante la reunión que han detectado que otras siete colonias se han conectado de forma irregular de su sistema de distribución, sin que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) o el Ayuntamiento hagan algo al respecto.
Unos 30 representantes de las colonias Plan de Ayala, Eduardo Neri, Pradera, Independencia, Las Palmas y Lomas del Poniente, llegaron a las 10 de la mañana al Palacio Municipal a fin de que las autoridades pongan solución definitiva a su problema.
Exigieron una reunión con los encargados de Desarrollo Urbano, Catastro, Capach y todos los involucrados para que intervengan y resuelvan el problema “antes de que haya una confrontación entre los habitantes de la Plan de Ayala y los invasores del predio que es una familia”.
En entrevista con el presidente de la colonia Plan de Ayala, Nelson Reséndiz Nájera explicó que el terreno de áreas verdes de la colonia fue invadido y no pueden trabajar con la tubería que pasa por dicho espacio público, porque el supuesto dueño no los deja.
“El que invadió ese predio es un mismo vecino de ahí que se llama Donaciano Cruz, pero no sabemos cómo es que se hizo de ese predio, por eso queremos platicar con él para que arreglemos esto y si comprueba que el terreno es de él pues que se nos permita sacar nuestra tubería nada más”, resaltó.
Comentó que en reuniones pasadas, el Ayuntamiento de Chilpancingo les ha afirmado que el terreno pertenece a la colonia Plan de Ayala y que no hay un propietario particular, porque es un espacio para los colonos.
“Nosotros tenemos entendido es de uso común pero ahora fue invadido y ahí está nuestro tubo principal; Nosotros solo queremos recuperar nuestra tubería, que nos den acceso a ella o que la saquen de ese predio”, señaló.
Afirmaron que el supuesto propietario del predio no les ha mostrado documentos que lo avalen como tal, mientras que el Ayuntamiento maneja tres planos de esa zona donde el predio de aproximadamente 600 metros cuadrados, aparece con área verde o destinada para una granja, pero de uso común.
“Ahí se ubica nuestro tubo principal y en ese predio que ahora dicen que es particular y no nos dejan conectar porque la tubería se rompió y ahora no lo podemos arreglar, siendo afectadas seis colonias que están conectadas oficialmente a esa red hidráulica”, agregó.
Explicó que entre los vecinos de las seis colonias involucradas cooperaron de 350 pesos cada uno para elaborar el proyecto del sistema para traer agua potable de Peña Rajada, logrando recaudar 200 mil pesos de los 700 mil que costaba el proyecto.
A pesar de las dificultades, dijeron, lograron meter el sistema hace ya varios años con el recurso recaudado y el apoyo de la anterior administración municipal, pero ahora, con la invasión del predio mencionado, les es imposible reparar el sistema de agua, por lo que llevan más de dos meses sin el suministro.
Recordó que además existe un problema en la parte de la sierra donde “hay un desperfecto muy grande”, por lo que necesitan la asesoría e intervención de la Capach, sin embargo la paramunicipal ha sido incapaz de atender la demanda social.
Dijo que las colonias Eduardo Neri y Plan de Ayala no son dependientes de Capach, pero las otras cuatro sí, por lo que han solicitado la intervención de Capach porque han tenido problemas con los pagos y el suministro, por lo que las han invitado a que se vuelvan independientes como la Plan de Ayala y Eduardo Neri.
Reséndiz Nájera también denunció que el alcalde Mario Moreno Arcos no ha intervenido en estos problemas para darles solución, pese a que el ex alcalde Héctor Astudillo Flores le dio seguimiento al caso y lo dejó “recomendado” con las actuales autoridades.
Entre otras irregularidades, hay otras siete colonias aglutinadas a esta red de agua concesionada a nombre de Capach, sin los permisos correspondientes, es decir, clandestinamente y que no permite que las colonias que pagaron la red de agua cuenten con el suministro.
“Capach no es competente, tenemos siete colonias extras aglutinadas a nuestro sistema de agua por eso nosotros (las seis colonias oficialmente adheridas) en tiempo de secas no tenemos una sola gota de agua y así duramos meses”, reprochó el presidente de la colonia.
Exigió antes de iniciar una reunión con el síndico procurador de Chilpancingo, y al menos otras 60 personas que acudieron a exigir una solución, “a las autoridades municipales que hagan lo que tengan que hacer”.
Por la tarde se realizó un recorrido por el tanque y el terreno invadido para que el síndico, acompañado de integrantes de Capach, evaluara las condiciones en las que se encontraba la red de agua.

468 ad