Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Adelantará el gobierno afgano de 2014 a 2013 su responsabilidad de dar seguridad al país: Karzai

DPA

Kabul / Washington / Bruselas

El presidente afgano, Hamid Karzai, anunció ayer que quiere asumir las competencias de la seguridad en 2013 en lugar de en 2014, al tiempo que exigió la retirada de las fuerzas extranjeras de los pueblos del país.
“Estamos dispuestos a asumir todas las responsabilidades de la seguridad del país”, fue citado en un comunicado tras un encuentro con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta.
“Las dos partes tienen que trabajar juntas para completar la transferencia de la seguridad de las tropas internacionales a las fuerzas afganas en 2013 en lugar de en 2014”, añadió.
En el encuentro con Panetta en Kabul, Karzai exigió el repliegue de los soldados internacionales de los pueblos a sus bases militares, tras la masacre cometida por un soldado estadounidense el fin de semana en un distrito de Kandahar, matando a 16 civiles, en su mayoría mujeres y niños.
El anuncio de Karzai fue recibido por Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) con reservas.
Washington tiene previsto traspasar por completo la responsabilidad de la seguridad en Afganistán al Ejército local en 2014, tal como estaba previsto, subrayó el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.
Ese es el plan del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, “y se respetará”, indicó Carney.
Sin embargo, el vocero dijo que, según la estrategia de Obama, el Ejército estadounidense pasará a desempeñar el año próximo un “papel de apoyo”.
Por su parte, una portavoz de la OTAN indicó que la decisión sobre la entrega de la responsabilidad de la seguridad en Afganistán al Ejército y la Policía locales será tomada en la cumbre de la alianza atlántica a fines de mayo en Chicago.
El traspaso de las competencias de la tropa ISAF a los afganos se está llevando a cabo y registra avances, explicó Oana Lungescu.
Por otra parte, los talibanes afganos anunciaron ayer la suspensión de las conversaciones con Estados Unidos en la oficina que habían abierto con tal fin en Qatar, al considerarlas “una pérdida de tiempo” ante la falta de voluntad y la posición “vaga, errática y poco firme” de los estadounidenses, según un comunicado.
El texto, sin embargo, no hace referencia alguna a la reciente masacre contra civiles perpetrada por un soldado estadounidense en Kandahar. Tampoco se refiere al incidente de la quema, supuestamente por error, de ejemplares del Corán en la base estadounidense de Bagram hace semanas, que desató disturbios en los que murieron decenas de personas.
Los talibanes abrieron en enero una oficina en Qatar para tratar cuestiones de reconciliación y negociaciones de paz.
El portavoz estadounidense Carney explicó simplemente que Washington respalda “el proceso dirigido por los afganos”.

468 ad