Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Revientan priístas sesión en la Cámara; impiden debatir feminicidios mexiquenses

Mujeres de bancadas del PAN y PRD tomaron este jueves la tribuna de la Cámara de Diputados para exigir que se aborde el tema de los feminicidios en el Estado de México.
Al grito de “¡Hoy, hoy, hoy!”, se colocaron atrás del presidente de la Mesa Directiva, Guadalupe Acosta Naranjo, para presionar a que el tema se incluya en la orden del día de la sesión.
La discusión comenzó con la intervención de la diputada priísta Diva Gastélum, quien criticó las declaraciones de su compañero de bancada, Francisco Moreno, durante la comparecencia del titular del ISSSTE, Sergio Hidalgo Monroy, al acusarlo de hacer declaraciones discriminatorias hacia las mujeres.
Enseguida, la legisladora del PRD Leticia Quezada hizo referencia a los feminicidios en el Estado de México, debate al que se sumó la diputada panista María Elena Pérez de Tejada.
El debate continuó con la intervención del diputado del Verde Pablo Escudero, quien cuestionó que siempre que se va a discutir esa ley salgan otros temas que retrasan su aprobación.
El vicecoordinador de la bancada del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, pidió a Escudero no tenerle miedo abordar el tema de los feminicidios y dio el aval de la bancada para que se abordara el tema.
“El que se enoja pierde, vamos a dar el voto a favor de la Ley de Trata de Personas, la vamos a votar hoy, pero no le tenga miedo al debate, no le tenga miedo a darle el lugar a la mujeres que les corresponde”, expresó.
Acosta Naranjo declaró un receso para que la Junta de Coordinación Política evaluara la pertinencia si se incluía el tema en la sesión.
Luego de cinco minutos ésta fue reanudada y el coordinador de la Junta, Armando Ríos Piter, dijo que es prioridad discutir el dictamen sobre la trata de personas y después se aborde el tema que exigen las diputadas.

Atora falta de quórum ley de trata

La falta de quórum en la Cámara de Diputados evitó que este jueves se pudiera aprobar totalmente la nueva ley contra la trata de personas, que los propios diputados calificaron como una de las más  trascendentales.
A pesar de ser el único dictamen a votación y que la ley ya se había aprobado en lo general por unanimidad luego de un debate de más de tres horas, no se pudo concretar, pues al votarla en lo particular se registró sólo el voto de 244 diputados, por lo que no se alcanzó el quórum necesario.
A pesar de que el presidente de la Mesa Directiva, Guadalupe Acosta Naranjo, declaró un receso para ver si se alcanzaba a juntar el mínimo necesario, esto no fue posible por lo que tuvo que levantar la sesión.
El vicecoordinador del PAN acusó a la bancada del PRI de ausentarse de la sesión para no debatir el tema de los feminicidios en el Estado de México, que se agendado para después de que se aprobara la ley de trata y luego de la toma de tribuna que realizaron al inicio de la sesión diputadas del PAN y PRD.
“De la bancada del PRI 121 diputados deliberadamente se retiraron o no pasaron lista para evitar el debate, ahí está quién le teme y no quiere el debate, ahí está quién teniendo mayoría le temen a la minoría”, expresó.
El diputado del PT, Jaime Cárdenas, llamó a no partidizar la inasistencias al señalar que existen faltas de todos los grupos parlamentarios.
El diputado del Verde Ecologista, Pablo Escudero, lamentó que no se pudiera votar una ley importante para el país.
“Me parece una falta de sensibilidad venir aquí hablar de un debate, señores, lo que no pudimos votar fue una ley importantísima para este país y lo que nos preocupa a otros compañeros es que no hay debate de otros temas. ¡Nos debería dar vergüenza a todos no haber podido aprobar una ley tan importante para el país¡”, expresó Escudero.
Así, ante el ausentismo, Acosta Naranjo informó que se descontará su dieta a todos los legisladores que no acudieron.
“Esto es lamentable para el conjunto del Poder Legislativo y de la Cámara de Diputados, una iniciativa como esta que tiene una especial importancia, que no se vote, siendo el único dictamen que estamos votando, nos debería hacer reflexionar a todos.
“Deberíamos ofrecer una disculpa al pueblo de México por nuestra falta de responsabilidad”, expresó Acosta, al señalar que la falta de diputados ya es una constante tanto en las comisiones como en el Pleno de la Cámara.

Piden a Calderón respetar división de Poderes

Diputados del PRD y PRI pidieron al presidente Felipe Calderón respetar la división de Poderes, luego de que ayer los urgió a aprobar la reforma laboral.
El presidente de la Mesa Directiva, Guadalupe Acosta Naranjo,  dijo que el Congreso actuará con autonomía y sin ninguna presión externa que limite su trabajo.
“Le tenemos que decir al presidente de la República que el Congreso va a trabajar sin presión alguna, pero que lo haremos atendiendo que es una necesidad de los ciudadanos”, expresó.
Los diputados dejaron claro que no existen los acuerdos necesarios para que se pueda aprobar la reforma laboral y señalaron que el Congreso abordará el tema sin ninguna presión externa.
El vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI, José Ramón Martel, dijo que se deben seguir buscando consensos pues hasta el momento no existen las condiciones para aprobar la propuesta y recriminó que se quiera culpar a los diputados del desempleo que enfrenta el país.
El diputado del PRD Alejandro Encinas mencionó que la propuesta de reforma tiene una serie de deficiencias e inconsistencias que atentan contra los trabajadores y que busca privilegiar a un sector. (Mariel Ibarra y María Elba Ibarra Falcón / Agencia Reforma / Ciudad de México).

468 ad