Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Exigen legisladores al gobierno federal reclamar los actos de espionaje de EU

*Demandaron diputados y senadores hacer un reclamo serio a Estados Unidos tras revelarse que su Agencia de Seguridad Nacional espió a Enrique Peña Nieto cuando era candidato presidencial

Claudia Salazar y Silvia Garduño / Agencia Reforma

Ciudad de México

Diputados y senadores demandaron ayer al gobierno federal hacer un reclamo serio a Estados Unidos tras revelarse que su Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) espió al presidente Enrique Peña cuando era candidato.
El coordinador de los diputados del PAN, Luis Alberto Villarreal, afirmó que es una intromisión inadmisible.
“Hay que condenar con toda la fuerza del Estado mexicano, de una vez, y marcar una posición de un país que tiene dignidad. No podemos quedarnos con los ojos cerrados cuando nuestros vecinos, cuando nuestros socios, cuando otro país está llevando a cabo este tipo de conductas”, destacó en entrevista.
“Nos parece muy lamentable que un presidente que generó una esperanza de cambio, como es Barack Obama, esté resultando más de lo mismo para el resto del mundo”, dijo.
El panista demandó que el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, envíe una nota diplomática a su contraparte en EU para que dé una explicación.
Por separado, el vicecoordinador del PRD, Miguel Alonso Raya, calificó como “descaro” de EU el espionaje a Peña Nieto.
“Es una decisión que tiene que tomar el gobierno y el Estado mexicano, de ponerle un hasta aquí para buscar una relación de respeto, de trato entre iguales y no un trato humillante”, indicó.
Para el presidente de la Cámara de Diputados, el panista Ricardo Anaya, se debe condenar el espionaje de cualquier gobierno extranjero.
“Lo condenamos desde el primero hasta el último de los mexicanos… Somos claros: no aceptaremos la intervención de ningún gobierno extranjero en la vida privada de ninguna mexicana o mexicano”, señaló.
Según documentos de inteligencia revelados por la televisión Globo de Brasil, Estados Unidos espió las comunicaciones del presidente Enrique Peña Nieto cuando era candidato a la presidencia de la República.
En una reunión preparatoria para organizar la interparlamentaria México-Estados Unidos, diputados de la Comisión de Relaciones Exteriores dieron a conocer que fijarán una posición en el tema, resaltando la pérdida de confianza en la relación bilateral.
“Tres legisladores viajaremos a EU y (el espionaje) será el centro de atención en la reunión previa (el domingo) a la interparlamentaria. Ya tenemos una posición consensuada de que se estaría violando seriamente la soberanía mexicana”, explicó el diputado del PRD Fernando Zárate, secretario de dicha comisión.
Mientras, en su calidad de presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, la panista Gabriela Cuevas lamentó la reacción del gobierno mexicano.
“Es una reacción tibia, como de alguien que parece que no le importa que lo estén espiando. No basta con decir que se va a investigar y que van a platicar con el embajador. De entrada, ya debía haber existido una averiguación”, dijo.
Para la senadora, la postura de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, fue mucho más contundente.
Marcela Guerra, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte del Senado, informó que analizan convocar al subsecretario para América del Norte, Sergio Alcocer, para dar seguimiento al tema del presunto espionaje.
En contraste, Eloy Cantú, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, aplaudió la posición de la SRE.
“La cancillería actuó con la firmeza que reclama una institución de esta naturaleza al exigir vía la nota diplomática, una investigación”, indicó.

468 ad