Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Rechazan reforma hacendaria empresarios inmobiliarios de Baja California Sur

El sector inmobiliario de Los Cabos emitió ayer un rechazo enérgico al proyecto de reforma hacendaria del gobierno federal, por considerar que impactará gravemente la industria del desarrollo inmobiliario del país.
En un mensaje abierto, la Asociación de Promotores y Desarrolladores Turísticos Inmobiliarios de Los Cabos, AC, destaca que algunas de las reformas propuestas desincentivan la inversión nacional y extranjera en el sector.
“Rechazamos enérgicamente el proyecto de Reforma Hacendaria presentado por el Ejecutivo Federal en los términos en que está propuesto.
“Consideramos que sus medidas impactan gravemente a la industria del desarrollo inmobiliario, poniendo en riesgo a este importante sector, el cual, particularmente en este destino turístico, representa el principal motor de la economía local”, precisan.
Las reformas fiscales, explican, pretenden imponer gravámenes adicionales a las utilidades que cualquier inversionista podría recibir al apostar su patrimonio en este destino.
“Así como extinguir la deducibilidad de los costos estimados y, en particular, la eliminación de las deducciones inmediatas en la compra de bienes inmuebles (terrenos para desarrollar vivienda residencial turística)”, indican.
Los promotores y desarrolladores turísticos Inmobiliarios exponen que la inclusión de nuevos gravámenes, implicarán un encarecimiento en la adquisición de bienes inmuebles y el financiamiento de los mismos.
“Estas medidas propuestas vienen a asestar un golpe severo a la industria inmobiliaria turística, misma que se encuentra en un proceso de incipiente recuperación, tras haber sufrido la mayor crisis económica de que se tenga memoria”, exponen.
Más que incentivar y apoyar al sector, se le afecta con esta reforma.
“La única forma de promover una reactivación económica viable y sustentable, es a través del apoyo a industrias de primer orden y de alto impacto.
“A su vez detonan a las demás ramas económicas, generan más y mejores empleos y dan lugar a nuevos negocios, lo que deriva necesariamente en una mayor recaudación, así como en la ampliación genuina de la base de contribuyentes, ambos motivos centrales de la Reforma Hacendaria”, precisan.
Los promotores inmobiliarios destacan que se manifiestan a favor del desarrollo económico y social del país.
“Sin embargo, creemos que para lograr estos objetivos, necesitamos ser capaces de generar más, no menos.
“Hacemos un atento y serio llamado a nuestros representantes locales, estatales y federales, para que lleven este mensaje a la máxima tribuna del país, para que sea debatida y discutida esta propuesta de modificación a la Ley”, puntualizan. (Haydee Ramírez / Agencia Reforma / La Paz).

468 ad