Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Piden las FARC la revisión del informe de la Memoria Histórica colombiano

DPA / EFE

La Habana / Bogotá

Las FARC pidieron ayer que una comisión independiente revise el informe sobre la Memoria Histórica recién difundido por el gobierno colombiano, e instaron a la vez a apurar la formación de la prevista Comisión de la Verdad.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) reiteraron en La Habana su pedido de que una comisión independiente revele como “parte fundamental de la investigación” los archivos de la inteligencia gubernamental de las décadas de los 40 y 50, antes del surgimiento de la guerrilla.
“El Informe General del Grupo de Memoria Histórica, impulsado por el gobierno, debe ser revisado y completado por una comisión independiente que ausculte sobre las causas de la confrontación”, dijo en La Habana la guerrillera conocida como “Laura Villa”.
Entre los documentos deben estar también actas ministeriales, pidió “Villa”. El gobierno presentó en julio el informe del Grupo de Memoria Histórica, que cifra en más de 220 mil el número de muertos desde 1958 por el prolongado conflicto colombiano.
Por su parte, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo ayer que es necesario hacer concesiones para llegar a un acuerdo de paz con las FARC, grupo que según dijo tiene voluntad de ponerle fin al conflicto.
Santos se refirió a las negociaciones que su gobierno celebra en Cuba con las FARC al intervenir en el Tercer Congreso Nacional del Notariado que se celebra en la isla caribeña de San Andrés, donde dijo que el proceso de paz es “difícil” y “está lleno de enemigos”.
Así también, la Corte Suprema de Justicia de Colombia confirmó ayer la condena a 31 años de prisión contra varios miembros de la cúpula de mando de las FARC, entre ellos alias Timochenko, máximo líder del grupo, y alias Iván Márquez, jefe negociador en el proceso de paz que la guerrilla celebra con el gobierno en Cuba.
La Corte ratificó la condena que el pasado 1 de agosto había sido proferida por un tribunal del departamento de Meta (centro-este), que halló responsables a los miembros del Secretariado de las FARC de un atentado cometido con explosivos en febrero de 2005.

468 ad