Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Alistan en Los Cabos y La Paz plan de contigencia por el nuevo huracán

Agencia Proceso

Ciudad de México

A pesar de cambio de curso –se dirige a Sinaloa—, autoridades de Protección Civil de Los Cabos y La Paz, Baja California, alistan un plan de contingencia para evitar situaciones que pongan en peligro a familias asentadas en zonas de alto riesgo ante el inminente impacto de la tormenta tropical  Manuel.
Luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que el meteoro cobra fuerza y podría convertirse en huracán en las próximas horas, en ambos municipios se acordó el cierre de playas y se pidió a la ciudadanía mantenerse en alerta.
“Este tipo de fenómenos no tiene palabra, por lo que habrá de mantenerse alerta debido a lo cambiante de su trayectoria y velocidad de desplazamiento”, dijo el secretario General del IX Ayuntamiento de Los Cabos, Jesús Druk González.
Por separado, el titular de Protección Civil municipal, Wenceslao Petit, informó que ya se preparan los albergues en la zona norte, desde San José del Cabo hasta Buenavista, para resguardar a las familias que se encuentran asentadas en zonas de alto riesgo como Caribe, Caribe Bajo, Lagunitas I y II, Tierra y Libertad, entre otras.
En La Paz, donde también se esperan intensas precipitaciones a partir de mañana, se habilitan 15 albergues que serán abastecidos con colchonetas, alimento y agua para las familias.
El secretario general del ayuntamiento, Guillermo Beltrán Rochín, informó que como medida preventiva se ha instrumentado un operativo de seguridad para vigilar las zonas de mayor conflicto vial por el posible aumento en el cauce de arroyos.
Los aeropuertos Internacional de La Paz y Los Cabos no anunciaron ninguna cancelación de vuelos. Únicamente se mantienen cerrados a la navegación menor los puertos de La Paz, San José del Cabo y Cabo San Lucas.
Esta tarde la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Manuel cambió su trayectoria hacia el norte de Sinaloa y se ubicó a 190 kilómetros al oeste-noroeste de Mazatlán y a 230 km/hr al sur-sureste de Los Mochis.
De acuerdo con la dependencia, Manuel mantiene vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de hasta 140 km/h y movimiento de 7 km/h hacia el nor-noroeste.
“Para ser considerado huracán categoría 1, debe alcanzar vientos sostenidos de 120 km/h, lo que podría ocurrir en las próximas horas”, indicó.
Con esta nueva ruta, Manuel se acercaría a una zona que incluye, entre otras, las ciudades de Topolobampo, Los Mochis, Guasave y Guamúchil.

468 ad