Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Se quejan amas de casa y obreros que les quieren pagar menos en el programa Empleo Temporal

Mariana Labastida

Albañiles, plomeros y amas de casa que buscan ingresos para comprar comida se inscribieron al programa de trabajo temporal que inició en el bulevar de Las Naciones, donde en un principio les dijeron que les pagarían 200 pesos al día, pero después del medio día el pago disminuyó a 150.
A los que se inscribieron en el programa de Empleo Temporal les dijeron que les pagarían conforme trabajaran, pero después les informaron que sería por semana; entre los que llevaron y organizaron a las personas está el dirigente de la CTM, Sergio Valle.
Luis Gerardo Agatón Villegas es uno de los hombres que se dieron a la tarea de limpiar el bulevar de Las Naciones. Salió de su casa a las 8 de la mañana a buscar empleo y al llegar ahí se encontró con gente reunida y le ofrecieron el trabajo que aceptó porque le dijeron que les pagarían 200 pesos por el día.
“Nos dijeron que 200, pero ahora dicen que nos van a pagar 150 pesos supongo que porque fuimos muchos los que nos anotamos”, indicó Luis, quien se dedica a la albaliñería y salió de su casa, en la colonia 5 de Mayo, para conseguir empleo y poder comprar comida para su familia.
A diferencia de Luis, José López Mariano y Francisco Villalobos, de la colonia Alborada, no alcanzaron ninguna herramienta que los ayudara en la faena, ni palas, ni rastrillos, por lo que con las manos arrancaban las plantas del camellón del bulevar.
A ellos les dijeron que se debía de limpiar todo debido a que el agua no sólo dobló y llenó de lodo las áreas verdes, sino que en partes donde se estancó se empezaron a podrir las raíces.
En el bulevar de Las Naciones en la bajada del puente de la glorieta, donde comenzó la inundación el domingo que llegó hasta la entrada de la Colosio, se observó maquinaria y decenas de hombres y mujeres trabajando en la limpieza.

468 ad