Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Bloquean 200 turistas la avenida Costera; ¡queremos salir de Acapulco!, demandan

*Se han quedado sin dinero para comida, para medicinas y ya no hay agua en los hoteles ni en el albergue del Centro de Convenciones, se quejan. Reprochan que ninguna autoridad les ha informado de los vuelos o la apertura de carreteras para regresarse

Karla Galarce Sosa

“¡Queremos salir! ¡Queremos salir!”, exclamaban unos 200 turistas que bloquearon un carril de la Costera ayer por la mañana. Dijeron que se han quedado sin dinero, que necesitan comprar leche, medicamentos controlados y ya no hay agua en los hoteles, en algunos condominios y en el Centro de Convenciones, que funciona como albergue.
Reprocharon que ninguna autoridad les informa sobre los vuelos o la apertura de carreteras para regresar a sus destinos.
El bloqueo de los turistas comenzó a las 9 de la mañana denunciaron que ante los reclamos a los militares por la falta de información, éstos les advirtieron que si salían a manifestarse no les permitirían entrar de nuevo al albergue.
Al lugar llegó el secretario de Fomento Turístico, Javier Aluni Montes, quien reveló que no son 40 mil sino casi 60 mil vacacionistas que quedaron varados, 20 mil de los cuales estaban hospedados en los hoteles de las zonas Náutica y Dorada, y el resto en casas de segunda residencia en la zona Diamante.
Agregó que en dos días de que se instaló el puente aéreo han sido enviados 10 mil turistas, la mayoría personas con enfermedades, ancianos y minusválidos.
Aluni Montes se comprometió a conseguir habitaciones en hoteles donde sí respeten los precios de tarifas y el ofrecimiento que hizo el gobierno estatal de cobrar la mitad de la tarifa. “Hay 18 mil, casi 20 mil huéspedes en los hoteles y 40 en segunda residencia. Muchos llegaron en auto, pero quiero que comprendan que las carreteras están quebradas”.
Al reclamo de los turistas de que en algunos hoteles no se respetan las tarifas de descuento, dijo: “primero que queremos saber qué hoteles no están cumpliendo (…) hemos sacado a más de 10 mil gentes en dos días”.
Explicó que el puente aéreo funciona con aviones del Ejército que llegan cargados con ayuda humanitaria, por lo que llevarlos a Pie de la Cuesta “sería un error porque las condiciones son inclementes, la gente que se ha arriesgado a llegar tiene problemas de insolación, todas las líneas comerciales tienen control de sus vuelos”.
Comparó la magnitud del problema con lo que ocurrió con el huracán Paulina en 1997. “El problema es que ahora estamos incomunicados y el grave problema, es de aquí a Chilpancingo”.
Indicó que el anuncio de la apertura de la Autopista del Sol es que habrá una carretera parcial, pero que las condiciones climáticas han impedido que se construya.
“Le estamos dando prioridad a la gente que está enferma. No porque vienes con siete de familias te vas a subir. Me llevo a los enfermos, no hay favoritismos, lo único que queremos es equivocarnos lo menos”, finalizó.
Durante el bloqueo los turistas se quejaron de que no hay un vocero oficial que se acerque. “En todo el albergue son puros voluntarios, no hay nadie, ningún representante del gobierno que nos dé información”.
“No nos resuelven nada, nadie nos explica qué hacer ni a dónde ir para salir de aquí. Ese puente aéreo es del Ejército y ellos nos botan de aquí, nos mandan para allá”, señalaron los inconformes ante los reporteros mientras gritaban que querían salir de Acapulco porque ya estaban desesperados.
“Estamos agotando el último recurso, estamos desesperados, mi esposa está enferma, tiene ataques de diabetes”, exclamó otro turista.
El visitante Rubén Nieves Ortega dijo que “muchos llegaron en autobús, pero es mentira lo de los vuelos, no nos hacen caso, no nos mandan a ningún lado”.
El señor Gerardo Castillo Chávez aseguró que la situación es desesperante porque ya no hay agua en el albergue. “Es cierto que no hay agua en el albergue, como dicen algunos compañeros que también salieron a manifestarse y hubo amenazas de que ya no los iban a dejar entrar en el albergue”.
Denunció que fueron los custodios del albergue quienes lanzaron una advertencia de que si se manifestaban no les permitirían entrar de nuevo.
“Somos una excursión de 35 personas, yo tengo niños con deshidratación, bebés de unos 3 años, un sobrino que necesita medicamentos controlados, no puede estar sin ellos, son medicinas para controlar su epilepsia y ya se lo terminó, puede convulsionó”, se quejó.
Exclamó: “no sé cómo vamos a hacer porque las constancias que nos están dando sólo tienen el logotipo del gobierno estatal pero no llevan ningún sello ni nada. No sé si nos lo vayan a hacer válido”.
En la protesta hubo turistas que estaban hospedados en diferentes hoteles, refugiados en albergues y dueños de condominios en la zona dorada.
Quienes estaban hospedados en los hoteles de la zona Tradicional comentaron que ante la falta de agua comenzaron a utilizar la de la alberca para el uso de los sanitarios y para bañarse.
Los que viven en condominios exigieron información para salir de Acapulco, y los que están en el albergue del CIA se quejaron por la falta de atención y el hacinamiento de donde están.
El bloqueo concluyó después de que Aluni Montes dialogó con ellos cerca de las 11 del día.

468 ad