Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Llama el cardenal Rivera a ayudar a los damnificados

Paloma Villanueva / Agencia Reforma

Ciudad de México

El Cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Primado de México, llamó en su homilía de este domingo a orar por quienes han sido afectados por los fenómenos Ingrid y Manuel y a ayudarlos.
“Además de orar todos somos invitados a ser generosos para que estos hermanos nuestros reciban la ayuda que tanto necesitan para poder continuar su vida de una manera digna”.
En la celebración eucarística se recordó que el país pasa por momentos difíciles, y se invitó a orar por los que han resultado dañados en sus bienes materiales, por los que han perdido la vida y por quienes están en las labores de rescate y ayuda.
“Por nuestro país aquejado por los fenómenos naturales para que Dios padre amoroso ponga remedio a nuestros males y nos conceda esperanza. Por quienes han fallecido en estos días, en especial por las fuerzas armadas que, sirviendo con lealtad y patriotismo, entregan todos los días su vida al servicio de México”, fueron una de las oraciones.
El Arzobispo Primado de México llamó a todos a poner de su parte para contribuir a la creación de fuentes dignas de trabajo.
“En el momento actual no podemos seguir pensando a ver que hace el gobierno para crear fuentes de trabajo bien remuneradas, el gobierno tiene su trabajo y lo tiene que hacer bien pero todos tenemos que pensar qué hacemos cada uno de nosotros para que nuestro país salga adelante y no se quede en la recesión a la que está llegando”, dijo.

Señala Iglesia vulnerabilidad por corrupción

El Arzobispado de México consideró a México un país vulnerable no solo por la pobreza sino también por la ignorancia, la corrupción y la irresponsabilidad que han permitido el asentamiento de poblaciones en lugares peligrosos.
En el marco de las inundaciones que han afectado a varios estados del país, por medio del editorial del semanario Desde la Fe, la Iglesia católica mexicana criticó la desorganización del desarrollo poblacional.
“Muchos asentamientos humanos están colocados en los lugares equivocados porque son cauces naturales para la salida de las aguas en las laderas de las montañas, en las barrancas y, aún más, en los cauces de los ríos y arroyos…”, se lee en el artículo titulado México vulnerable.
“No podemos seguir con un gobierno indolente que no hace nada para organizar el desarrollo urbano y rural en nuestro país”.
La Arquidiócesis de México llamó a los fieles a ser solidarios con las personas afectadas por los fenómenos naturales.
“Una vez más debemos mostrar lo mejor de nosotros mismos,  lo mejor de nuestra sociedad: la solidaridad, la capacidad de reaccionar ante las urgencias humanitarias, la generosidad que nos mueve para estar cerca de miles y miles de damnificados que necesitan de manera inmediata lo más indispensable”.

468 ad