Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Tribunal egipcio prohíbe las actividades de los Hermanos Musulmanes y congela sus fondos

EFE

El Cairo

La Justicia egipcia prohibió ayer  todas las actividades de los Hermanos Musulmanes y congeló sus fondos, en un importante revés que empuja de nuevo a la cofradía a la clandestinidad tras el derrocamiento del islamista Mohamed Mursi.
Un tribunal de El Cairo, presidido por el juez Mohamed al Sayed, emitió un fallo que implica “la prohibición de las actividades de los Hermanos Musulmanes en Egipto, su organización no gubernamental y cualquier grupo que derive de ellos y esté financiado o reciba apoyo o subvención de ellos”.
Esta sentencia, que es apelable, también afecta a las entidades que reciban ayuda financiera de cualquier miembro de la Hermandad, cuyos principales dirigentes han sido arrestados tras el golpe militar contra Mursi.
Además, los fondos y propiedades de la cofradía y sus respectivas organizaciones quedan congelados a partir de ahora y serán administrados por un comité creado por el Consejo de Ministros.
El Tribunal de Asuntos de Urgencia de El Cairo justificó la sentencia señalando que los “Hermanos Musulmanes han utilizado el islam para dar cobertura a sus actividades contradiciendo el verdadero islam e infringiendo las leyes”.
También sostuvo que durante el gobierno “arrogante” de Mursi, que perteneció a la cofradía hasta que accedió a la Presidencia, las condiciones de los egipcios “empeoraron”.
Para los Hermanos Musulmanes, el fallo es “totalmente político” y “un acto de venganza”, que permite seguir con las detenciones de los líderes islamistas con la excusa de que mantienen sus actividades pese a la prohibición.
El miembro de la oficina de prensa de la cofradía Islam Taufiq dijo que van a apelar la sentencia y denunció que “ha sido emitida por un tribunal no competente”, ya que debería haber dictado el fallo una corte administrativa.
Según su versión, la orden judicial también afecta al brazo político de los Hermanos Musulmanes, el Partido Libertad y Justicia (PLJ), que estuvo liderado por Mursi y se posicionó como principal fuerza política tras la revuelta que depuso en 2011 a Hosni Mubarak.

468 ad