Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

No le preocupa el proyecto de resolución de la ONU, dice Al Assad

DPA / EFE

Pekín / Beirut / El Cairo / Madrid / Caracas / Naciones Unidas

El presidente de Siria, Bashar al Assad, afirmó en declaraciones que difundió ayer un medio chino que no le preocupa el proyecto de resolución presentado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas por Estados Unidos, Francia y el Reino Unido.
“No estoy preocupado. Desde su independencia, Siria ha cumplido con todos los tratados que ha firmado”, dijo Al Assad a la emisora estatal China Central Televisión.
“Vamos a cumplir con todo lo que hemos acordado”, agregó el presidente sirio, en aparente alusión al acuerdo aceptado por su gobierno para someter su arsenal de armas químicas al control internacional.
“En segundo lugar, China y Rusia están desempeñando un papel positivo en el Consejo de Seguridad de la ONU para asegurar que no pueda haber ninguna excusa para una acción militar contra Siria”, afirmó Al Assad.
“Y lo que es aún más importante: lo que quiero decir es que al someter el proyecto (de resolución) a la consideración del Consejo de Seguridad o al urgir a Estados Unidos y Rusia a que logren un acuerdo, Francia y el Reino Unido sólo intentan convertirse en los vencedores en una guerra contra Siria, que es su enemigo imaginario”, señaló el presidente sirio al medio chino.
Entre tanto, el periódico progubernamental sirio Al Watan informó que el ministro de Relaciones Exteriores, Walid al Moallem, se dirigirá el 30 de septiembre a la Asamblea General de la ONU en Nueva York como jefe de la delegación de su país a esa reunión anual.
En Nueva York ya se encuentra desde el domingo una delegación de la opositora Coalición Nacional Siria, encabezada por su presidente, Ahmad al Jarba, para asistir a la Asamblea General de la ONU.
Por otra parte, veinte combatientes murieron en enfrentamientos entre terroristas de Al Qaeda y un grupo local de rebeldes en la provincia siria de Idlib, informó ayer el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos.
Un periodista español se encuentra secuestrado en Siria desde el 4 de septiembre, según informó ayer el diario para el que trabaja. Se trata de Marc Marginedas, veterano corresponsal de guerra y enviado especial al país árabe de El Periódico, un rotativo con sede en Barcelona.
Por su parte, el gobierno de Venezuela pidió ayer garantías de respeto de Estados Unidos al presidente Nicolás Maduro para poder participar en la Asamblea General de Naciones Unidas.
Por otro lado, varias organizaciones de derechos humanos anunciaron  una protesta para este martes frente a la sede de Naciones Unidas ante la posible visita a Nueva York del presidente de Sudán, Omar Hasan al Bashir, acusado del genocidio en Darfur.

468 ad