Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Entregó el gobierno federal a Guerrero los primeros 500 millones para la reconstrucción

*Sin recibir ayuda aún, 30 comunidades de Malinaltepec. Mañana se entregará a 12 mil familias censadas una tarjeta para que adquieran enseres domésticos, colchones o televisores. En Tixtla se construirán dos canales para drenar en 20 días el agua, anuncia Conagua

Daniel Velázquez

A 12 días de que las lluvias de la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid causaran daños en 74 de los 81 municipios, todavía hay 30 comunidades de Malinaltepec a las que el gobierno federal y estatal no ha podido llevar ayuda a los damnificados.
Además, hay un número indeterminado de comunidades de otros tres municipios donde los ciudadanos siguen aislados y sin ninguna atención de las autoridades.
En conferencia de prensa en un salón del Centro de Convenciones Mundo Imperial, el director de Conagua, David Korenfeld Federman, anunció que para bajar el nivel del agua en Tixtla se construirán dos canales artificiales, los cuales estimó que estarán en operación en 20 días.
En la conferencia, el gobernador Ángel Aguirre Rivero estuvo acompañado de funcionarios federales, quienes informaron de sus acciones para mitigar los daños causados por las lluvias.
El gobernador anunció y festejó que el gobierno federal entregó ya al gobierno del estado 500 millones de pesos para la reconstrucción de carreteras, escuelas, vivienda y el programa de empleo temporal.
Aguirre Rivero dijo que hasta ayer, de los 28 municipios que integran la región de La Montaña, “a algunas comunidades” de Acatepec, Metlatónoc, Tlacoapa y Malinaltepec? no se ha podido llevar ayuda.
El gobernador dijo que debido a las condiciones climáticas, él y la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, no pudieron llegar vía helicóptero a dos comunidades, y por eso determinaron emplear maquinaria para abrir caminos “y en algunos casos con pico y pala estamos abriendo caminos para estos pueblos que aún se encuentran incomunicados”.
El gobernador informó que tienen el registro de mil 700 personas que por las lluvias dejaron sus comunidades y se instalaron en campamentos, pero de esos 200 ya volvieron a sus casas y se les ha dado atención.
De las lluvias que se presentaron la noche del miércoles, el gobernador dijo que causaron daños en los hogares que ya habían limpiado y por eso Conagua y Capaseg están en busca de un mecanismo que les permita drenar el agua acumulada en la unidad habitacional Luis Donaldo Colosio, en Acapulco.
Informó que realizó un recorrido por dicha unidad y la Conagua está en proceso de determinar cómo drenar el agua.
Indicó que también hubo evacuaciones en Chilapa para evitar riesgos.
Aguirre Rivero anunció que hoy estarán en el estado el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, quienes pondrán en marcha programas de apoyo y de empleo temporal para los trabajadores del sector turístico y otro programa de apoyo para la reactivación de pequeñas y medianas empresas.
El gobernador adelantó que el sábado, 12 mil familias que fueron censadas en los daños que sufrieron sus casas recibirán su tarjeta para la adquisición de “enseres domésticos, televisores, refrigerador, estufas, camas, colchones”, y que para el sábado y domingo organizarán una feria para que las empresas oferten este tipo de muebles y ofrezcan descuentos a los compradores.

La Montaña, inaccesible

En su intervención Rosario Robles dijo que “en los últimos días” se ha reforzado la atención en La Montaña porque saben que ahí están las comunidades más pobres, alejadas y aisladas y es “una preocupación muy importante”, pero por sus condiciones geográficas “hace mucho más difícil estos operativos que estamos realizando”.
Dijo que el trabajo es abrir los caminos para tener acceso a La Montaña, particularmente la carretera Tlapa-Marquelia con la que esperan atender a 30 comunidades de Malinaltepec a las que no han podido llegar.
En cuanto al servicio de energía eléctrica, se ha restablecido en el 75 por ciento de las comunidades de La Montaña.
Indicó que están valorando la viabilidad de establecer conexión aérea con las comunidades a las que no han podido llevar ayuda. Dijo que han atendido los campamentos de Lucerna y Filo de Acatepec.
Rosario Robles indicó que hasta ayer han censado a 12 mil personas y el sábado se hará el pago en algunas colonias de Acapulco; estiman que serán unos 23 mil los hogares beneficiados.
Abundó que este programa será transparente porque el padrón se publicará en internet y será auditado por Transparencia Mexicana “para verificar que esta entrega ha sido correcta”.

La opción para Tixtla

El director de Conagua, David Korenfeld, indicó que demorará al menos 20 días drenar el agua acumulada en Tixtla, y dijo que esa zona es una laguna y no tiene una salida natural para drenar el agua, “es una cuenca cerrada”.
Indicó que para solucionar el problema se construirán dos canales artificiales, los cuales no especificó dónde desembocarían, sólo dijo que uno será de 5.5 kilómetros y el otro de 1.5 kilómetros de longitud, “lo que permitirá darle salida al agua”.
También instalarán bombas para drenar el agua. Dijo que habrá mediciones para determinar la cantidad de agua que se debe extraer de la zona.
“Es una obra compleja, porque estamos empleando salidas artificiales al ciclo natural”, explicó.
Las inundaciones registradas nuevamente en “Luis Donaldo Colosio, Rinconada del Mar, Setsa I, Setsa II y algunas partes de La Princesa” por las lluvias de la noche del miércoles se debieron a que el canal pluvial de esas unidades habitacionales que conecta con el canal meándrico de esa zona que desemboca a la laguna se debió “a obstrucciones y temas importantes”, y por eso el agua se acumuló en la zona, explico Korenfeld Federman.
Indicó que hay maquinaria trabajando en el río de La Sabana, en la zona del Viaducto Diamante, para desalojar el agua y llegue a la laguna de Tres Palos.
Agregó que el nivel del agua no disminuye con rapidez aun cuando las barras de las lagunas están abiertas, porque está el fenómeno de marea alta.
Para drenar el agua del bulevar Las Naciones se empleará maquinaria para bombear el agua y liberar la vía, dijo.
Informó que en el estado trabajan 11 equipos para rectificar cauces de los ríos que se desbordaron, como La Sabana, Coyuca y San Jerónimo, y que están en espera de que baje el caudal de los ríos.
David Korenfeld indicó que el sistema de baja presión que ha provocado lluvias en el estado se dirige a Michoacán y ayer por la tarde causaba lluvias en la región de la Costa Grande.
El comandante de la Octava Zona Naval, Rafael Ojeda Durán, informó que ayer a las 11 de la noche se brindó auxilio a los vecinos de las unidades habitacionales que resultaron afectadas, y que en total evacuaron a 247 personas, quienes fueron llevadas a albergues. Dijo que también atendieron a comunidades de la zona del río Papagayo.
El comandante de la Novena Región Militar, Genaro Fausto Lozano Espinoza, informó que por la mañana atendieron una llamada de auxilio de la comunidad de Santo Domingo, municipio de Atoyac, de donde evacuaron a 226 personas que entregaron en la alcaldía.
Rescataron a 500 personas a consecuencia de las inundaciones que causaron las lluvias de la noche del miércoles, a quienes distribuyeron en dos albergues.
Asimismo, atendieron 48 comunidades a quienes entregaron 37 mil 744 despensas.
Informó que el Ejército también instalará dos albergues en Malinaltepec para atender a los damnificados de las comunidades de Las Peras, La Unión y Filo de Acatepec, y otro albergue para atender La Lucerna y Moyotepec.
En su intervención, el director nacional de Protección Civil, Luis Enrique Puente, informó que está a disposición de los ciudadanos el número 088 para recibir llamados de auxilio, de riesgo de deslaves, brigadas de atención médica y para atender quejas sobre irregularidades en la entrega de despensas y colchonetas.
Informó que en la entidad hay especialistas del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

468 ad