Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Quiere Peña Nieto que el país siga el modelo de reformas de Suecia

Afirma el presidente que México aspira a ser como Suecia: una nación desarrollada y próspera gracias a la aplicación de reformas que lograron vencer resistencias

Henia Prado / Agencia Reforma

Ciudad de México

El presidente Enrique Peña Nieto dijo ayer que México aspira a ser como Suecia: una nación desarrollada y próspera gracias a la aplicación de reformas que lograron vencer resistencias.
Al recibir en Palacio Nacional al primer ministro de Suecia, Fredrik Reinfeldt, el mandatario mexicano destacó que mientras en nuestro país el ingreso per cápita es de aproximadamente 15 mil dólares anuales por habitante, el de Suecia -con menos de 10 millones de habitantes y con una generación de riqueza de la mitad que la nuestra- es de más de 40 mil dólares.
“Esto es precisamente porque Suecia, con oportunidad, impulsó reformas y ajustes estructurales. Todo este proceso que no estuvo exento de resistencias de algunos grupos que se oponían a reformas estructurales, pero que hoy se ve materializado en el avance y desarrollo de su país.
“Resulta un modelo de aspiración porque es justamente lo que México se propone llevar a cabo: generar condiciones de mayor bienestar para los mexicanos, y para poder transitar a esa condición es fundamental que hagamos ajustes en distintos ámbitos como los hemos venido haciendo”, resaltó Peña Nieto.
En su mensaje, el anfitrión resaltó que México ve a Suecia como una nación moderna y vanguardista, de paz e incluyente, que ofrece a sus jóvenes condiciones de calidad de vida y responsabilidad global, para lo cual él está trabajando.
Subrayó que Suecia es el octavo socio comercial y el sexto inversionista en México entre los países de la Unión Europea.
Peña Nieto y Reinfeldt firmaron una declaración conjunta, una carta de intención sobre colaboración en el campo de la salud y un memorándum de entendimiento sobre cooperación en créditos a la exportación, orientados a agilizar la relación comercial y de servicios.
“Es buen momento para fortalecer nuestra relación, profundizar el diálogo político entre ambos gobiernos para facilitar nuestra colaboración en temas bilaterales, regionales y multilaterales”, enfatizó el mandatario mexicano.
Luego de un encuentro privado en Palacio Nacional, el primer ministro sueco se reunió con los medios de comunicación y más acudió a un brindis y comida en su honor.
La visita de Fredrik Reinfeldt ocurre 30 años -1984- después de que estuvo en México Olof Palme, primer ministro sueco asesinado en febrero de 1986.

Frutos a largo plazo

Ante Reinfeldt y un centenar de empresarios suecos y mexicanos, Peña Nieto aseguró que la reforma educativa rendirán frutos hasta el próximo sexenio.
No obstante, dijo, esa transición dará pie a que los jóvenes estén mejor preparados y capacitados para incorporarse a la planta productiva.
“En materia educativa, para asegurar que el mexicano tenga educación de mayor calidad donde los frutos de las reformas que se han materializado seguramente se verán en los próximos 6 o 7 años”, precisó.
Dijo que la reforma en telecomunicaciones abre espacio de oportunidad para que inversionistas nacionales y extranjeros tengan mayor presencia y se asegure el aumento en la diversidad de productos.

468 ad