Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Desde el 15 de septiembre están rebasados los hospitales del IMSS, dice Ávila Sánchez

Karla Galarce Sosa

El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Luis Ávila Sánchez, informó que los hospitales de la dependencia federal están rebasados y trabajan, desde el 15 de septiembre pasado, al 120 por ciento debido al gran número de cirugías que se han hecho a los damnificaos y mujeres que han sido trasladadas a esa institución.
Detalló que la clínica número 26, ubicada en el poblado de Llano Largo, tuvo pérdidas aún sin cuantificar, y mencionó que el agua alcanzó un tomógrafo, el aparato de Rayos X y otros.
En declaraciones después de que asistió a la clausura del 25 Congreso General Ordinario para elegir al nuevo secretario general de la sección 17 del Sindicato Nacional del Seguro Social, Ávila Sánchez indicó que se han ofrecido más de 55 mil consultas médicas en la entidad.
“Tenemos trabajando un puesto de socorro emergente en la entrada de la Colosio, en el bulevar Aeropuerto-Colosio, donde hemos dado ya más de 17 mil consultas, atenciones y aplicación de vacunas. Tenemos atención a población abierta, trabajamos al cien por ciento en todos nuestros hospitales de Zihuatanejo, La Unión, Ciudad Altamirano, Taxco, Iguala, Chilpancingo y Acapulco; en Acapulco con un 120 por ciento con más de 400 camas ocupadas, rebasada la capacidad propia del hospital, pero con un buen abasto de medicamentos, con oxígeno suficiente, con agua, y sobre todo con la gran disponibilidad de los trabajadores”, dijo.
Detalló que fue cerrada la Unidad de Medicina ubicada en Llano Largo debido a que está inundada. Además de que las clínicas 29 y 9 también sufrieron algún nivel de inundación.
“Esperamos que pase el temporal para poder echarla a andar, trabajaremos en medicina familiar seguramente, pero la UMA de cirugía ambulatoria se tardará un poco más porque se dañaron los equipos como el tomógrafo, Rayos X y todo el equipo electrónico que estaba en la planta baja, pero en lo de medicina familiar trabajaremos”, detalló Ávila Sánchez.
Pidió a la población a que acuda a donar sangre. “Necesitamos sangre O positivo, desde luego cualquier tipo de sangre es bueno, que nos ayuden en el hospital Vicente Guerrero, estamos recibiendo (a los donadores) porque es mucha la demanda, tenemos muchas cirugías, estamos recibiendo, como dije, población abierta, estamos recibiendo a los ciudadanos de La Pintada, El Paraíso, Cochoapa, hemos recibido a muchas parturientas de El Edén, y bueno, lo seguiremos haciendo en apoyo a la ciudadanía”.
El delegado agregó que como parte de las acciones para prevenir enfermedades en zonas devastadas por el paso de la tormenta tropical Manuel, cuentan con dosis suficientes de biológico para aplicar vacunas.
Detalló que enviaron 22 brigadas médicas que trabajan en La Montaña Baja, que llegaron mediante el programa IMSS Oportunidades, además de que envían medicamentos y alimentos.
En un boletín de prensa, la delegación del IMSS exhortó a la población derechohabiente y no derechohabiente a iniciar medidas preventivas contra enfermedades como dengue, paludismo, infecciones intestinales provocadas por parásitos, respiratorias y de la piel.

468 ad