Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Celebran el Día Nacional del Maíz con un llamado a que no se autoricen los transgénicos

Evlyn Cervantes / Agencia Reforma

Chilpancingo

Bajo la exigencia de “No al maíz transgénico en México”, organizaciones civiles celebraron el Día Nacional del Maíz.
Durante la celebración, en el Monumento a la Madre, la directora de la fundación Semillas de Vida y parte de la campaña “Sin maíz, no hay país”, Adelita San Vicente Tello, urgió al gobierno federal a definir una postura negativa a la autorización de siembras comerciales de maíz transgénico.
“El gobierno de Peña Nieto no ha dicho nada pero lo que esperamos es que se pronuncie por un rechazo contundente a esas solicitudes de permiso para siembra comercial”.
En la actualidad existen 12 solicitudes vigentes para permisos de siembra comercial de maíz en México ingresadas por las empresas Monsanto, Pioneer y Dow Agroscienceses.
De acuerdo con la activista, el maíz transgénico representa una amenaza al menos para el 70 por ciento de los campesinos del país y las técnicas campesinas de cultivo.
Los transgénicos, destacó, utilizan herbicidas y pesticidas tóxicos que dañan las más de 50 razas auténticas de maíz que existen en México.
Con la consigna de “¡Sin maíz, no hay país!”, grupos de la sociedad civil se pronunciaron en defensa del campo mexicano cuyo grano principal de producción es el maíz.
Al autorizar los transgénicos, plantearon, se condena a los mexicanos a la mala alimentación y privilegian la riqueza de empresas transnacionales.
La introducción de maíz transgénico, advirtieron, no solucionará la emergencia alimentaria ni mucho menos la pobreza.
“El mayor regalo de México al mundo es el maíz y éste desaparecerá para siempre si los transgénicos siguen avanzando e igual sucederá con otros cultivos poniendo en riesgo la alimentación de la humanidad”.
A la celebración se sumó el grupo Hue Hues, procedente de Tlaxcala, que significa “lugar de maíz y tortilla”, de acuerdo con Anastacio Sánchez,  miembro de la organización.

468 ad