Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Reducen sentencias a mexicanos presos en Nicaragua

Agencia Proceso

Ciudad de México

Una Corte de Apelaciones redujo las sentencias a los 18 mexicanos que se encuentran presos desde agosto del año pasado en una prisión de Nicaragua, luego de ser encontrados culpables de tráfico de drogas, crimen organizado y lavado de dinero.
Los que inicialmente fueron sentenciados a 30 años de cárcel, ahora sólo purgarán 18 y los que fueron condenados a 20 años de prisión únicamente compurgarán 17, según dio a conocer en rueda de prensa el vocero de la Corte Suprema de Justicia, Roberto Larios.
El funcionario explicó que los magistrados de la Sala Penal Dos de la Corte de Apelaciones de Managua “tomaron en cuenta argumentos presentados por los abogados defensores, como el hecho de que (los mexicanos) no tenían antecedentes en nuestro país ni había agravantes contra ellos”.
Encabezados por Raquel Alatorre, el grupo de mexicanos fue detenido por la policía nicaragüense en posesión de 9.2 millones de dólares en las camionetas en que se transportaban –todas rotuladas con el logotipo de Televisa— donde se encontraron residuos de cocaína. La investigación del caso arrojó que los mexicanos ni eran periodistas ni trabajaban en Televisa.
Los mexicanos conocidos como “falsos Nicaragua” fueron detenidos en agosto de 2012 en la frontera norte de Nicaragua cuando se movilizaban en seis camionetas con logotipos de Televisa, en las que luego se encontraron ocultos 9.2 millones de dólares.
Tras el juicio público en contra de los 18 mexicanos, realizado en diciembre del año pasado, el juez señaló que la manera en que transportaban ocultos los millones de dólares era típica del crimen organizado.
La defensa de los mexicanos aseguró que las autoridades no probaron el lavado de dinero ni el narcotráfico y que en todo caso se les podría acusar de evasión aduanera.

Aseguran 21 kilos de cocaína en Chiapas

Agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) aseguraron 20 paquetes de cocaína ocultos en un camión de pasajeros en esta ciudad.
Fuentes de seguridad informaron que los Policías Federales Ministeriales realizaron un operativo a una terminal de autobuses en respuesta a una denuncia anónima.
Al revisar los vehículos, en uno de ellos hallaron 20 paquetes confeccionados en papel aluminio y conteniendo polvo blanco con las características de la cocaína.
El presunto enervante arrojó un peso de 21 kilogramos. En el lugar no hubo detenidos.

468 ad