Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Acuerda Segob con el SME pensiones de hasta 15 mil a jubilados

Y se hizo la luz para mil 400 ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyF) que recibirán una superpensión con dinero público.
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y Gobernación firmaron ayer un convenio que beneficia a estos ex empleados que se negaron a recibir su liquidación y que reunían los requisitos de jubilación.
Los sindicalizados percibirán de manera vitalicia, en promedio, 500 pesos diarios, es decir, unos 15 mil pesos mensuales.
Aun así, el gremio debe discutir y, en su caso, aprobar el contenido del documento durante una asamblea el viernes. Ese día se cumplen cuatro años de la extinción de la paraestatal.
El memorándum de entendimiento entre el SME y Gobernación señala que se crearán instrumentos financieros para proveer el pago de pensiones vitalicias.
“Fondeadas a partir de aportaciones hechas a los interesados, las cuales derivan sustancialmente de los recursos procedentes de las liquidaciones que conforme a derecho corresponde”, menciona.
El acuerdo fue leído en la sala de prensa de la Secretaría de Gobernación por el vocero de la dependencia, Roberto Femat.
Estuvieron presentes el subsecretario de la Segob, Luis Enrique Miranda; el titular del Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), Héctor Orozco, y el líder del SME, Martín Esparza.
Este esquema de pensiones, indica el memorándum firmado por Miranda y Esparza, fue diseñado por el Gobierno y se logró tras un “intenso” proceso de diálogo.
Esparza celebró el acuerdo, aplaudió la “voluntad política” del Gobierno para reconocer derechos del SME y arremetió contra la administración panista que insistía en la liquidación salarial de todos los agremiados. (Antonio Baranda y Claudia Guerrero / Agencia Reforma / Ciudad de México).

468 ad