Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Se castigará a quienes construyeron casas en zonas de riesgo, ratifica Osorio Chong

*Al comparecer ante diputados, el secretario de Gobernación admite que hay rezago en materia de protección civil. Defiende que la federación si emitió a tiempo las alertas por las lluvias

Redacción y Antonio Baranda / Agencia Reforma

Ciudad de México

Al comparecer ante diputados, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong,  reiteró que se investigará quienes son los responsables de que se construyeran viviendas en zonas que pusieron en riesgo la vida de los damnificados por la tormenta tropical Manuel.
Recordó que fue una instrucción del presidente Enrique Peña Nieto el “llegar hasta las últimas consecuencias” y castigar a quienes otorgaron permisos para construir viviendas sobre humedales, cambiando el uso de suelo y desviando cauces de ríos.
“Hay una instrucción del presidente de la República que se va a cumplir para ver si hay responsables en los permisos para viviendas en lugares que no tenían una viabilidad y que pusieron en riesgo (a los acapulqueños), y hoy quedó claro y abierto”, dijo el funcionario.
“Hubo acciones al margen de la ley y manipulación de los permisos. Estaremos atentos y no va a quedar solamente como una instrucción. Vamos a llegar a sus últimas  consecuencias”, dijo.
También reconoció que los fenómenos Ingrid y Manuel permitieron ver que si bien el país ha avanzado en materia de protección civil, es claro que deben fortalecerse los mecanismos de prevención y mitigación del riesgo.
Destacó que, consciente de ello, desde hace varios meses el gobierno federal trabaja en el redireccionamiento de la política de la materia, que deberá reforzar la prevención de desastres y la gestión de riesgos como elementos centrales.
“En este sentido estamos llevando a cabo acciones encaminadas a lograr una sólida cultura de protección civil y el fortalecimiento de los instrumentos financieros de prevención, emergencia y reconstrucción”, apuntó.
Osorio recordó que, por primera vez, se instaló el Consejo Nacional de Protección Civil en el que participan todas las dependencias federales, con el fin de reforzar la coordinación de los programas estatales.

Defiende actuación del gobierno federal

Osorio Chong, volvió a defender la actuación del gobierno federal durante el paso de los fenómenos meteorológicos Manuel e Ingrid.
Ante diputados de las comisiones de Seguridad y Gobernación, el funcionario federal puntualizó que para el caso de Ingrid, la Conagua emitió una alerta el 12 de septiembre; mientras que para Manuel se emitió un boletín, cuya fecha no precisó.
“Los dos momentos en que se hicieron fue cuando se tuvo los datos específicos del Centro Nacional de Huracanes de Miami, en el que de manera coordinada, porque así se marca además en el protocolo, se tenía que hacer”, informó.
Osorio dijo que la Federación no se quedó ahí, pues además tuvo comunicación inmediata y directa con los gobernadores, pues sabían que los fenómenos ocasionarían lluvias torrenciales.
“Tenía que haber una alerta importante, no solamente venida del gobierno federal, sino de los estados, entonces acudimos s a los estados para que en estos 22, 24 estados se instalaran los comités estatales de protección civil”, dijo.
Recordó la instalación de los albergues, donde llegaron a brindar asistencia a más de 70 mil personas, de las cuales permanecen 9 mil.
“Caminamos todo el tiempo (juntos), porque aquí en este gobierno… no agotamos la posibilidad de trabajar de manera conjunta, coordinada, con todos los gobiernos, con todos los ámbitos de gobierno.
“No se trata solamente, para eso no llegamos al gobierno, de alertar, sino de ir más allá, de trabajar junto con los gobiernos”, agregó.
En seguridad y justicia, el secretario reportó que en lo que va de la administración han disminuido de manera significativa varios delitos como el homicidio y el robo.
Entre diciembre de 2012 y agosto de este año, indicó, se reportó una reducción de 20 por ciento en los homicidios dolosos, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Destacó un descenso de 20 por ciento en los homicidios vinculados a delitos federales; de 5 por ciento en el robo; y de 9 por ciento en el robo de vehículo con violencia.

468 ad