Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Piden a diputados que resistan la presión de refresqueras y aprueben el gravamen

Claudia Salazar y Mayolo López / Agencia Reforma

Ciudad de México

La organización Contra Peso, que promueve el impuesto al refresco, pidió a los diputados resistir las presiones de las embotelladoras para echar abajo la propuesta de un gravamen adicional de uno o dos pesos a este producto.
Representantes de la agrupación repartieron a los legisladores una pelota antiestrés, con el dibujo de un hombre en color morado y una cinta a la altura de la cintura.
“Impuesto al refresco $2.00”, señala la cinta de color negro que rodea a la bola.
Al quitarla, la bola se expande, por lo que el mensaje es que el hombre del dibujo queda gordo sin el impuesto al refresco.
“Que la presión se quede aquí, no en tu voto”, cita la cara al reverso de la figura del hombre de morado, en el mensaje a los legisladores para que resistan las presiones de las diversas empresas y mejor se desestresen con la pelota.
El mensaje de la agrupación Contra Peso se da en medio de una guerra de declaraciones y desplegados a favor y en contra del impuesto al refresco que propuso el presidente Enrique Peña Nieto, como parte de la reforma hacendaria.
Una agrupación que se hace llamar Alianza por la Protección de Empleos se ha manifestado contra el impuesto y advierte que habría pérdidas de puestos de trabajo por la afectación a la industria.
“No al impuesto a las bebidas. El momento de actuar es ahora”, cita la información de esa agrupación.
Alianza por la Salud Alimentaria también publicó desplegados en la prensa nacional en los que clama parar la guerra sucia de las refresqueras y exige discutir el impuesto con bases científicas y recomendaciones de organismos nacionales e internacionales.
También la agrupación Contra Peso ha pagado desplegados en los que preguntan a los legisladores “¿De qué lado están?” en la decisión de aprobar o no el impuesto.
La Industria Refresquera Mexicana, la Cámara Nacional de Industrias Azucarera y Alcoholera y la Unión Nacional de Productores de Caña pagaron desplegados en los que preguntan a los legisladores si van a permitir la aprobación de un impuesto que es promovido por extranjeros y que en Estados Unidos no tuvo éxito.
La Comisión de Hacienda no se ha reunido aún para dictaminar las reformas a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), donde el Ejecutivo federal propuso un impuesto de un peso por litro de bebidas endulzadas.
Legisladores del PRD proponen que se aumente a dos pesos dicho gravamen, con lo que se podrían recaudar cerca de 24 mil millones de pesos.

468 ad