Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Proyecta el gobierno del estado un presupuesto de 41 mil 807 millones de pesos para el 2014

*Los recursos no alcanzarán para la reconstrucción, advierten los subsecretarios de Finanzas

Fernando Hernández

Chilpancingo

El gobernador Ángel Aguirre Rivero envió al Congreso del estado el proyecto de presupuesto para el año 2014, en el que se prevé el ejercicio de 41 mil 807 millones 994 mil 900 pesos.
El subsecretario de Egresos, Elpidio Pacheco Rosas, y el subsecretario de Ingresos, Abel Echeverría Pineda, entregaron ayer al presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, y al vicepresidente de la Mesa Directiva, Tomás Hernández Palma, el paquete económico para el próximo año.
De acuerdo con los funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina), el presupuesto, en el que se incluyen las propuestas de ley de ingresos y egresos, representa un incremento de 1.7 por ciento respecto al del presente año.
Este año el gobierno del estado manejó recursos por alrededor de 41 mil 102 millones 175 mil pesos para la operación de las dependencias, los organismos públicos descentralizados y los poderes Legislativo y Judicial.

No incluye obras de infraestructura afectada por Manuel

Durante la entrega el subsecretario de Egresos, Elpidio Pacheco, dejó ver que no se incluyeron partidas específicas para la reconstrucción de las zonas que fueron afectadas por la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid.
“Este presupuesto es insuficiente para que se pueda reconstruir toda la infraestructura dañada, pero sí considera el gasto de operación de todas las dependencias de los poderes y los órganos autónomos”, puntualizó.
Pacheco Rosas explicó que de acuerdo con las Reglas de Operación del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), el gobierno federal aporta la mitad de los recursos para subsanar las afectaciones y el Ejecutivo estatal aporta la otra mitad.
Sin embargo argumentó el gobierno del estado no cuenta con la capacidad financiera para aportar la mitad del monto en el que se han valorado los daños,? que asciende a 12 mil millones de pesos.
“Hace unos días se hablaba de un dato preliminar de alrededor de 12 mil millones de pesos. Entonces si el gobierno federal le dice a Guerrero que ponga la mitad, ¿de dónde los vamos a tomar? Entonces realmente se va a hacer un esfuerzo para que los programas de las dependencias puedan ser reorientados”, precisó el subsecretario de Egresos.
Por su parte Abel Echeverría sostuvo que la propuesta del Ejecutivo local no se incrementó más del 1.7 por ciento respecto al presupuesto de este año debido al bajo crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), y también a una reducción en las participaciones federales destinadas a Guerrero en el último trimestre del año.
Durante la entrega estuvieron los diputados Roger Arellano (PRD), Arturo Álvarez Angli (PVEM), el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Oscar Díaz Bello (PRD), y el presidente de la Comisión de Hacienda, Eduardo Montaño (PRI).

Aprueba el cabildo de Chilpancingo el proyecto de ingresos por 561 millones

A las ocho de la mañana de este martes se realizó la sesión de cabildo donde fue aprobada la Ley de Ingresos del municipio, en el día límite para que sea entregada al Congreso del estado, con una proyección de 561 millones de pesos.
El proyecto prevé la posibilidad de integrar el nuevo reglamento para el cobro de multas por el proyecto de parquímetros virtuales, pero ningún aumento en el predial u otros impuestos municipales.
El plazo para que los ayuntamientos entreguen sus leyes de ingresos del próximo año venció ayer, y hasta las 6 de la tarde el ayuntamiento encabezado por Mario Moreno Arcos entregó el documento al Congreso.
El año pasado sólo 66 de los 81 municipios entregaron a tiempo y en forma sus leyes de ingresos y egresos al Congreso.
El proyecto de parquímetros fue presentado a principios de año como una opción para mejorar la vialidad en la capital. (Anarsis Pacheco Pólito / Chilpancingo).

468 ad