Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Denuncia médico de Tecpan anomalías en el proceso de su hijo detenido por secuestro

*Se queja Reynaldo Soria Juárez que los policías federales que aprehendieron a su vástago el 1 de marzo en el puerto no se han presentado a ningún careo

Redacción

El médico de Tecpan, Reynaldo Soria Juárez, criticó que ya son dos veces que los policías federales que detuvieron a su hijo Luis Javier Soria Morales en el puerto no se presentan al careo con los testigos de éste, pero que además ellos han sido hostigados cuando llegan a los juzgados federales que se encuentran en la zona Diamante.
En una llamada telefónica a la Redacción de El Sur, Soria Juárez recordó que su hijo fue detenido en el puerto el 1 de marzo, por policías federales, acusado de delincuencia organizada, y antes de que terminara su arraigo de 40 días fue enviado a un reclusorio de Hermosillo, Sonora, por posesión de drogas con uso lucrativo.
Indicó que su proceso se sigue en los juzgados federales donde dos veces los policías no se han presentado a los careos.
Informó que el primer careo con uno de los testigos estaba programado para el 10 de octubre y se presentaron los testigos de su hijo, pero no llegaron  los federales que lo detuvieron.
Agregó que ayer estaba programado otro careo y tampoco llegaron los agentes.
Soria Juárez añadió que acudieron a los juzgados sus hijas, una tía, así como el abuelo de Luis Javier Soria, pero que desde la puerta empezó el hostigamiento.
Acusó que primero no los dejaron pasar hasta que llegara el abogado, que cuando éste llegó tampoco los dejaron ingresar que porque tenía que autorizar el juez que lleva el caso y cuando éste dio permiso los mandaron vigilados con tres policías adentro de los juzgados, lo cual, dijo, no es correcto pues acudieron a una audiencia pública, e indicó que ellos viajaron desde San Luis La Loma para que se carearan los testigos con los policías pero no llegaron.
Soria Juárez agregó que cuando llegaron de San Luis La Loma les avisaron por teléfono que dos camionetas de la PGR se presentaron en el negocio de su hijo en Acapulco, con la intención de llevarse a un trabajador que nada tiene que ver con el caso, por lo que se opuso su nuera.
Mencionó que seguramente los de la PGR se querían llevar al que era trabajador cuando fue detenido su hijo, que también es testigo, y que actualmente ya no labora con ellos y que con esa acción fue claro que querían llevarse a uno de los testigos.
Explicó que hacía la denuncia porque quiere que quede constancia del hostigamiento de la PGR, pues desde los juzgados fueron intimidados y “pretenden que tengamos miedo, pero no tenemos miedo, estamos indignados, agraviados”.
Soria Suárez manifestó que cree que el enojo es porque en los juzgados una de sus hijas sacó un ejemplar de El Sur donde se publica la noticia de la detención de 13 policías federales acusados de secuestro y les gritó: “Esto son ustedes, unos secuestradores”.
Que cuando el juez le comentó que no procedía el careo porque no se habían presentado los policías, los que los andaban vigilando les dijeron que ya se tenían que salir de los juzgados, que ni siquiera los dejaron comer en el restaurante que está dentro del lugar.
Sobre la ausencia de los federales consideró que es porque tienen miedo.
“Son delincuentes, esa policía federal debe ser depurada, puro delincuente y de esos 13 agentes secuestradores no descarto que estén los que acusaron a mi hijo, que estén detenidos y por eso no se han presentado al careo, son una bola de delincuentes esa policía federal”, señaló.

468 ad