Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Compensa EU a familiares de la masacre en Afganistán; ayer 9 muertos por bomba

DPA

Kabul

El Ejército de Estados Unidos compensó a los familiares de las 17 víctimas que fueron asesinadas por un sargento estadunidense hace dos semanas en Kandahar, según confirmó ayer un consejal de esa provincia afgana.
“Estados Unidos pagó 50 mil dólares (38 mil euros) por cada uno de los afganos muertos”, dijo el funcionario. Además, cada herido recibió 11 mil  dólares (8 mil 300 euros), agregó.
De acuerdo con las informaciones, también el presidente afgano, Hamid Karzai, tiene previsto compensar a los allegados de los muertos con 2 mil dólares.
El sargento estadunidense Robert Bales será acusado de 17 cargos de asesinato por las muertes de 17 afganos el 11 de marzo.
A Bales, de 38 años, se le responsabiliza de la masacre de los civiles, muchos de los cuales estaban durmiendo, en una localidad en el distrito de Panjwai.
Ayer mismo fuentes oficiales  informaron que siete policías afganos y un soldado de la OTAN y su intérprete resultaron muertos por una bomba detonada por control remoto en el sur.
La bomba explotó en la noche del sábado contra una patrulla de la policía afgana y la Fuerza Interna-cional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) liderada por la OTAN. El atentado tuvo lugar en la provincia de Kandahar, según confirmó el gobernador del distrito de Arghandab, Shah Mohammad Ahamdi.
En un comunicado emitido la noche del sábado, la ISAF confirmó también la muerte de de uno de sus soldados, sin dar detalles sobre su identidad o nacionalidad. El ataque fue reivindicado por los talibán.

No se castigará a soldados de EU por ataque aéreo en Pakistán en 2011

El ejército estadunidense no abrirá ningún proceso disciplinario contra miembros de las fuerzas armadas por el ataque aéreo que en noviembre mató a 24 soldados paquistaníes en la frontera con Afganistán, informa The New York Times.
Según el diario, el ejército estadounidense ha llegado a la conclusión de que no se puede castigar a ningún miembro de las fuerzas armadas por el ataque, pues se trató de un acto de legítima defensa.
Los errores que pudieron cometerse con el ataque en la frontera fueron la lamentable consecuencia del caos en el campo de batalla, señalaba el rotativo citando a tres altos cargos del ejército estadunidense (cuyo nombre no fue revelado).
Ya en diciembre, una investigación concluyó que hubo errores por ambas partes y que los soldados paquistaníes dispararon primero contra los estadunidenses desde dos puestos fronterizos no conocidos. Aquello desencadenó la intervención aérea. Después, se supo que los presuntos atacantes eran soldados paquistaníes que a su vez se habían sentido atacados.

468 ad