Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Será difícil económicamente el cierre para las empresas en este año: Coparmex

*Señala el dirigente Fernando Vargas que el 20 por ciento de los afiliados a esa cámara patronal tendrán que pedir préstamos bancarios para pagar aguinaldos

Karina Contreras

El presidente de la Coparmex Acapulco, Fernando Vargas Lozano, reconoció que el cierre del año será difícil económicamente para las empresas, que el 20 por ciento de los 120 agremiados a esa cámara empresarial le han informado que para cumplir con el pago del aguinaldo tendrán que recurrir a los préstamos con los bancos porque no hay liquidez.
Vargas Lozano estuvo como conferencista en la Primera Semana de la Administración, organizada por la Unidad Académica de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), donde explicó a los jóvenes cómo abrir un negocio y qué es lo que tienen que tomar en cuenta para que sea exitoso.
Sobre las expectativas que tienen para fin de año, indicó que lo que esperan es una buena temporada porque hay “lealtad a la marca Acapulco impresionante”, y que muchos piensan venir a festejar la Navidad o el Fin de Año al puerto.
Sobre el problema que hay en las calles por obras y que generan severos problemas de tráfico, consideró que es necesario que se concluyan lo más pronto posible.
El empresario dijo que están en condiciones difíciles por tanta obra, que espera que se arregle lo más pronto posible sobre todo en la avenida Escénica, pues aunque afirmó que son importantes los servicios públicos como el agua “no se puede tener sin luz la zona, en eso no estamos de acuerdo. Una cosa es la necesidad de obras como el Acabús, pero no estamos de acuerdo en que cierren calles sin tener una planeación”.
Indicó que se tiene que pensar en la reactivación de la actividad económica, pero no nada más de puentes sino de manera permanente.
Vargas Lozano añadió que los empresarios tratan de mantener las fuentes de empleo, que generarlos en estos es momentos es muy difícil, por lo que es urgente reactivar la economía pero no con dádivas o el paternalismo, “sino una buena estrategia de reactivación económica que haga mantener la planta laboral y crear las condiciones de una mejor inversión”.
Afirmó que la expectativa de fin de año es buena, pero que van a cerrar de manera difícil los 120 empresarios adheridos a la Coparmex porque tienen que cumplir con obligaciones de ley como el aguinaldo, que se hará el esfuerzo para cubrirlo y hay empresas que tendrán que pedir préstamos.
Dijo que hasta ayer el 20 por ciento de las empresas de Coparmex pedirán préstamos porque “está contraída la actividad económica, no hay liquidez, la situación es difícil en este momento”.
Sobre la inseguridad, Vargas Lozano indicó que “el problema es que se generaliza en muchas partes del país, entonces de repente lo que nosotros estamos viendo como un problema pues resulta que otros estados lo hacen mayor y eso hace que volteen a ver a otros lados, pero nuestro problema es latente y es una asignatura pendiente que tienen las autoridades con Acapulco”.

468 ad