Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Está detenida la escrituración del 30% de desarrollos en la zona Diamante, advierte la Canadevi

Mariana Labastida

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), Julián Urióstegui Carbajal, informó que el 30 por ciento de los desarrollos de la Zona Diamante tienen detenidos sus procesos de escrituración, luego de la contingencia generada por el paso de tormenta tropical Manuel.
En la sesión mensual privada de la Canadevi tuvieron de invitado el delegado del Infonavit, Marco Antonio Leyva Mena, con quien analizaron las nuevas reglas de operación para los fondos de viviendas, que entran en vigor el próximo año, y la necesidad nuevamente de desarrollar viviendas para los trabajadores de Guerrero.
Vía telefonica, el presidente de Canadevi informó que después de la contingencia por las lluvias en septiembre, las autoridades decidieron detener todos los créditos, tanto de Infonavit como Fovissste, de los cuales a tres meses el 70 por ciento han sido liberados, mientras que el otro 30 por ciento, que son seis desarrollos de la Zona Diamante, una de las más afectadas con las inundaciones, no han sido liberados.
Urióstegui Carbajal indicó que están en espera de que las autoridades determinen qué desarrollos irán siendo liberados, para reiniciar la venta en los mismos o la escrituración, que esperan el dictamen de la Sedatu, que determinará los responsables o qué fue lo que provocó las inundaciones por las lluvias.
El desarrollador enfatizó que en el caso de los agremiados de la Canadevi, todos han cumplido con los reglamentos para la construcción incluso en la Zona Diamante, pues sólo desarrollaron viviendas donde se les otorgaron las licencias de construcción. De la reunión con el delegado del Infonavit, dijo que algo que no sabían era que dicho instituto ha rehabilitado dos mil de las tres mil viviendas que censaron como afectadas, las cuales se han pintado, cambiado el pozo y la instalación eléctrica entre otras acciones.
Agregó que en la reunión se habló de la entrada de las nuevas reglas de operación para los fondos de vivienda, en como se dará el proceso inmobiliario y los subsidios que da el gobierno a los desarrolladores; indicó que entre las nuevas reglas de operación se les está pidiendo que los desarrollos que se construyan cercanos a los centros poblacionales, cuenten con la infraestructura y servicios al cien por ciento cuando se empiecen a comercializar.
También dijo Urióstegui Carbajal que se planteó el desarrollo de viviendas que se están dando en nueve municipios de Guerrero, y cómo trabajar en Acapulco, especialmente en la importancia de la inversión en vivienda para dar atención a los 26 mil trabajadores que tienen créditos Infonavit y no pueden comprar una casa, porque no hay de interés social para ellos.

468 ad