Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

No más bloqueos que boicotean la temporada turística, demanda AHETA

*Dañan más que los fenómenos meteorológicos, dice Mary Brtha Medina. Se ha hecho hasta donde ha sido posible para mejorar la situación turística en el puerto, asegura el alcalde Luis Walton

Aurora Harrison

La presidenta de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Mary Bertha Medina Cortés, pidió a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que no permitan más bloqueos en las principales vialidades del municipio, y mucho menos que los transportistas pretendan “boicotear” la presente temporada turística.
Mientras el alcalde Luis Walton Aburto dijo en su discurso, que se ha hecho “hasta donde ha sido posible para mejorar la situación turística”, y adelantó que para el próximo año se pretenden comprar otros 400 botes más, para que sean 600 que se requieren en la zona turística; además de construir la continuación del paso a desnivel en la Vía Rápida y pavimentar calles con concreto hidráulico.
Durante su mensaje, en la entrega de mobiliario turístico que hizo el Ayuntamiento, de 200 cestos metálicos para los residuos solidos, dos módulos turísticos, uno de ellos móvil, la empresaria dijo que bloquear las vialidades del puerto es más dañino que los fenómenos meteorológicos, y felicitó al alcalde por las denuncias contra los transportistas, que bloquearon distintas avenidas de la ciudad la semana pasada.
“Quiero felicitarlo por las denuncias penales a las personas que bloquearon nuestra Costera, sin esas denuncias penales que hizo para las personas, nosotros no hubiéramos podido evitar que estas personas volvieran hacer bloqueos, esa es la petición que le queremos hacer y que queremos gritar que por favor a los tres niveles de gobierno que no tome nadie nuestras calles, y muchos menos quieran boicotear la temporada turística”, dijo.
Medina Cortés agregó que la petición es al gobierno federal, que no permita que los transportistas y los comerciantes que amenazaron con tomar la Autopista del Sol el próximo lunes, lo hagan; y al gobernador que cumpla con su palabra, que no permita que tomen las calles, al presidente le dijo que los bloqueos son más dañinos que cualquier fenómeno natural.
“Esas marchas hace más daño que cualquier otra cosa, porque esa imagen no la podemos quitar”, argumentó la presidenta de la asociación de hoteles, al tiempo que agradeció al alcalde por los cestos metálicos que se colocarán en la zona turística y se comprometió a cuidar y vigilar que los camiones recolectores se lleven los residuos sólidos de los botes.
El alcalde dijo que este año se compraron 200 botes, pero en febrero se comprarán otros 400 para que haya 600 en toda la Costera, que es lo que se necesita; pero pidió el apoyo de los hoteleros y restauranteros, porque se trata de compartir que estén en buenas condiciones.
Aseguró que su gobierno ha hecho hasta donde ha sido posible para que mejore la situación del turismo en Acapulco, e indicó que no ha sido fácil, pero “vamos caminando”, que se tienen finanzas sanas porque se pudo pagar el aguinaldo y la quincena, sin necesidad de solicitar préstamo, como ocurrió el año pasado que les prestaron más de 300 millones de pesos para pagar la nómina y aguinaldo de los trabajadores.
“Hemos hecho bastantes obras, no sólo en la parte turística que es muy importante, también en las colonias populares y en la zona rural le hemos invertido, el que vive en la Costera tiene el derecho de todos los servicios, como el que vive en Renacimiento”, detalló.
El alcalde dijo que se van a pavimentar varias calles con concreto hidráulico, entre las que mencionó Niños Héroes, Pie de la Cuesta, Capitán Mala Espina y Vallarta; anunció que el próximo año se construirá la continuación de la Vía Rápida, “ese paso a desnivel en el mercado Central y se podrá llegar en 12 minutos a Pie de la Cuesta”.
En tanto, el secretario de Turismo, Netzah Peralta Radilla, dijo que estos cestos de basura son para mejorar la imagen de la zona turística y que se invirtió un millón de pesos en los 200 botes, y los dos módulos de información turística, uno de ellos será móvil y que estarán en toda la franja turística de Acapulco.
Estuvieron presentes el síndico Armando Tapia Moreno, el regidor presidente de la comisión de Turismo, Eduardo Cueva Ruiz; el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) capítulo Acapulco, Fernando Vargas Lozano; así como el presidente del Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco (Fidetur), Pedro Haces Sordo.

468 ad