Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Adeudan siete inmobiliarias 30 millones de pesos a CAPAMA, informa su director

*Ya se abonaron 8 millones 600 mil pesos del adeudo de 110 millones con la CFE, dice Benito Trujillo

Aurora Harrison

El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), Benito Trujillo Sánchez, informó que para recaudar dinero y cumplir con los adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya se requieren los pagos atrasados a siete empresas inmobiliarias, por las cuales suman unos 30 millones de pesos.
Consultado en sus oficinas, Trujillo Sánchez indicó que también se regularizan “tomas clandestinas” y se busca a aquellos que están en la cartera vencida, porque señaló que han hecho un abono de 8 millones 600 mil pesos a la CFE, que espera que el alcalde Luis Walton Aburto traiga “buenas noticias” de sus reuniones con funcionarios en la ciudad de México.
El jueves de la semana pasada. el alcalde informó que la CFE pretendía hacer cortes de luz en el sistema de bombeo por el adeudo que la paramunicipal, pero ante la gestión del gobernador Ángel Aguirre se evitó; y este lunes y martes estuvo en la ciudad de México gestionado una prórroga para pagar la deuda de 110 millones.
Abundó que el alcalde acudió a la ciudad de México a gestionar para que los apoyen a solucionar la deuda, porque mencionó que la situación “no es un adeudo que lo hereda Benito Trujillo, es un adeudo que viene desde hace varios años”, y precisó que se dio un abono de 8 millones 600 mil pesos y espera que “haya buenas noticias”.
“Estamos buscando estrategias para regularizar las tomas clandestinas que son una cantidad considerable y estamos con un programa para la recuperación de factibilidad de fraccionamientos que tienen adeudos de varios millones de pesos, y si logramos que parte de esos recursos se recuperen tendremos mayores ingresos”, puntualizó.
Además, dijo, se va a requerir a aquellos que están en cartera vencida, independiente de los usuarios que se tengan, así como a las empresas que tienen adeudos, y es que mencionó que son siete inmobiliarias y se prevén recuperar 30 millones de pesos, y “estamos negociando”.
“Son varias inmobiliarias que hicieron unidades habitacionales, fraccionamientos de nueva creación y solicitamos sus expedientes y estamos en contacto con esas empresas para que se nos pague. Algunas están en la zona Diamante, en El Coloso, unas aquí por Paso Limonero de diferentes partes, en eso estamos, tuvimos acercamiento y estamos conciliando”, aseveró.
Aunque no dio los nombres de las empresas, Benito Trujillo detalló que ya se hizo contacto con los representantes para que se pongan al corriente, aunque dijo que algunos aseguran que su deuda no es lo que se le requiere.
El funcionario detalló que los dos meses de que no se cobró el servicio debido a los daños por la tormenta tropical Manuel afectaron la situación económica del organismo, que incluso el Ayuntamiento tuvo que prestarle dinero para que se pudiera pagar la nómina, pero confío en que la estrategia que se aplicará funcione.
Trujillo Sánchez agregó que también tienen el adeudo con el ISSSPEG, pero reiteró que no es una deuda de esta administración, y “vamos a buscar una manera de pagar esos recursos, esperemos que con lo que estamos haciendo se pueda”.
En un comunicado, la CAPAMA informa que el Departamento de Cultura del Agua llevó a cabo una video plática en la escuela primaria Federico Encarnación Astudillo, de San Pedro las Playas. para crear una conciencia del uso racional y eficiente del agua potable.
La plática fue con 70 niños que cursan el cuarto, quinto y sexto grado de primaria, con el tema Uso responsable del agua y almacenamiento adecuado del líquido para evitar la proliferación de enfermedades como el dengue.

468 ad