Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Pretenden mostrar que el arte urbano no está vinculado al vandalismo

*Aún con pendientes, inauguran el Centro Cultural de la colonia Progreso ante autoridades de los tres órdenes de gobierno

Óscar Ricardo Muñoz Cano

Con pendientes aún, como la instalación total de la iluminación, fue presentado a autoridades del gobierno federal, del estado y municipal las instalaciones del Centro Cultural Progreso, lugar donde se le da preferencia a la cultura urbana y que atiende desde hace unos meses a jóvenes de la populosa colonia porteña.
En entrevista, el encargado general del centro, Julio César Marcos Gutiérrez, explicó que el recinto es necesario porque “se busca que las personas, en especial los jóvenes, dediquen ese tiempo que tienen perdido en el ocio al arte, lo inviertan en un entorno cultural, y con eso rescatarlos de alguna manera…”.
El espacio fue remozado e inaugurado como parque por el anterior alcalde, Manuel Añorve, pero durante el gobierno de Luis Walton fue abierto en noviembre del año pasado, pero con pendientes aún, el centro ofrece clases de disciplinas como breake dance, grafitti y hasta arte circense.
En ese sentido, el también artista plástico destacó que la cultura urbana no es lo que se dice de ella; “siempre la han tomado como una cultura que visualiza la violencia, entonces nosotros tratamos de que se vea el arte que incorporan todas esas actividades como lo es el grafitti, al que han tomado con un arte vandálico pero no, nosotros queremos demostrar que es arte puro”. Hizo hincapié en que lo que buscan es enviar un mensaje positivo a la sociedad.
“Tratamos de enseñar que ha evolucionado (el arte urbano), recordemos que el principio de todo esto fue en los años 70, en Estados Unidos, en barrios donde había mucha violencia”, por lo que dijo, la situación es parecida en el sentido de buscar una salida artística a la situación en que se vive.  “Estamos para ganar disciplina y valores”, indicó, mientras celebró que se abriera un lugar de estas características en una colonia como la Progreso.
El Centro Cultural Progreso, indicó, fue construido con la colaboración de las autoridades municipales, estatales y del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Recordó que Acapulco es uno de los tres municipios beneficiados con este programa (los otros son Chilpancingo y Zihuatanejo).

Acapulco tiene asignados casi 100 millones de pesos para programas: Campa Cifrián

A la presentación acudieron el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob) Roberto Campa Cifrián, quien anunció que próximamente se darán los lineamientos para la asignación del presupuesto de este año (para el programa arriba referido) donde “ningún municipio de los que fueron apoyados en 2013 tendrá menos recursos que los que tuvo en 2013”, al tiempo que recordó, Acapulco es uno de los municipios con más recursos asignados (casi 100 millones de pesos).
Así también, estuvieron la comisionada en el estado por parte de la Subsecretaría de Previsión y Participación Ciudadana de la Segob, Margarita González; el asesor interno del gobierno estatal, Ernesto Aguirre; el alcalde de Acapulco, Luis Walton, quien agradeció el apoyo y la visita de los funcionarios federales, y el director de Cultura municipal, Gabriel Brito, entre otros.

468 ad