Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Impide juez al IFT que se pronuncie en relación a la pugna entre televisoras

Vania Guerrero / Agencia Reforma

Ciudad de México

Por si no hubiera suficientes actores en el enfrentamiento entre las televisoras, un juez metió su cuchara.
Y es que, a unas horas de que analice y resuelva sobre la retransmisión de la señal de TV abierta en televisión satelital, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) desconoce si tomará alguna decisión.
“Recibimos una notificación de un juez del DF y en el que el oficio señala que no podríamos pronunciarnos sobre la retransmisión de ciertos canales que se señalan en el propio oficio. Estamos revisando con nuestra área jurídica cuáles son los alcances y, desde luego, a razón de ello tomaremos una determinación”, declaró Gabriel Contreras, presidente del IFT.
Hoy, los siete comisionados del instituto deben discutir el tema, conocido como must carry y must offer.
Contreras dijo que la sentencia del juez civil se desprende de un litigio entre dos regulados, cuyos nombres declinó mencionar.
El comisionado presidente indicó que pese a que la notificación no proviene de un tribunal especializado en telecomunicaciones, el IFT no puede obviar un requerimiento judicial.
Ayer, Reforma informó que un tribunal federal señaló que la aplicación del must carry y must offer no queda clara en la Constitución.
Sin embargo, analistas y legisladores indicaron que dicho tribunal no tiene injerencia en el tema, pues no es especializado.
En tanto, EchoStar, copropietaria con MVS de Dish, confió en que las autoridades protejan el derecho de los mexicanos al acceso a TV abierta en sistemas de paga.

468 ad