Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Difícil para empresarios, crecer en los últimos tres años en Acapulco, lamenta la Coparmex

*Entrega la organización patronal paquetes de equipos para mejorar los sistemas de ventas de productos, y cheques a propietarios de negocios que tuvieron afectaciones con las lluvias de la tormenta tropical Manuel

Mariana Labastida

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Acapulco, Joaquín Badillo Escamilla, reconoció que en los últimos tres años ha sido difícil crecer para las empresa y que se han practicado estrategias de emergencia para mantener los negocios funcionando, por lo que el ingreso de la Policía Federal a Chilpancingo para encargarse de la seguridad deberá evaluarse y medirse.
Badillo Escamilla entregó ayer a agremiados de la Coparmex paquetes de equipos para mejorar los sistemas de ventas de productos, así como cheques a los empresarios que tuvieron afectaciones con las lluvias de la tormenta tropical Manuel.
En declaraciones a los medios luego del desayuno en el que el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Estado, Jorge Enrique Díaz Jiménez, informó de los proyectos de obra para el Acapulco Tradicional, en el que se invertirán 254 millones de pesos aportados por la Secretaría de Turismo (Sectur), el presidente de Coparmex dijo que de 2011 a la fecha las condiciones en Acapulco no han sido las más favorables para el crecimiento de los negocios.
Lo anterior, fue en respuesta al director de la Comisión de Mejora Regulatoria, Virgilio Andrade Martínez, quien dijo que el reto para las autoridades es darle herramientas a los negocios para que crezcan e incrementar los empleos.
“Las cuestiones de inseguridad han afectado la parte productiva, la permanencia y consideración de una empresa que se crea de inicio no duran más de tres años y tienden a cerrar”, subrayó Badillo Escamilla, quien expuso que la mayoría de las empresas que cierran es porque era un concepto poco rentable, además de que se requiere “sacrificio y disciplina” para que un negocio prospere.
El empresario explicó que en caso de las empresas que están agremiadas a Coparmex se han ido consolidando en las diferentes etapas, que la contingencia por las lluvias en septiembre afectó las ventas pero que repuntaron en diciembre, “nuestras empresas se han consolidado, hemos cerrado filas en épocas de crisis, red de negocios unidos y hemos podido salir adelante” e indicó que en enero se afiliaron 32 nuevos empresarios a la Confederación en Acapulco.
Badillo Escamilla enfatizó que Coparmex sí le apuesta a la inversión en Acapulco, por ello es que trabajan para acercar mejoras y beneficios a sus agremiados como lo fue la adquisición de equipo para mejorar la venta a través del programa del Fondo Nacional del Emprendedor, donde lograron que se beneficiaran 50 socios con capacitación con costo de más de 35 mil pesos, que para ellos fue de menos de 10 mil pesos.
Dichos apoyos, dijo Badillo Escamilla, se gestionaron con el apoyo del vicepresidente de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Coparmex, Luis Felipe Monroy Álvarez; también se gestionaron en la Secretaría de Desarrollo Económico del estado fondos para 45 empresas que fueron afectadas con las lluvias, a las que se les dieron cheques por 10 mil pesos, que fueron entregados durante el desayuno, teniendo como testigo de honor al secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.
Sobre cómo se están adaptando los socios de Coparmex a las reformas hacendarias, Badillo Escamilla expuso que desde el año pasado están haciendo modificaciones que este año ya son obligatorias, como es la facturación electrónica, sin embargo hizo un llamado para que el sistema de recaudación no solo se enfoque en los contribuyentes cautivos sino que amplíen su padrón.
Finalmente, del control que la Policía Federal tendrá sobre la seguridad en Chilpancingo, Badillo Escamilla respondió que los empresarios de la capital ven con buenos ojos la intervención, que está generando confianza según se lo han hecho saber, por lo que todo lo que sea en beneficio de la seguridad para el empresariado está perfecto, sin embargo “vamos a medir y evaluar que los resultados se vean”, concluyó.

468 ad