Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Transportan niñas en un viaje imaginario al público por medio de la danza contemporánea

Óscar Ricardo Muñoz Cano

Basado en premisas como las del escritor y fotógrafo estadunidense Gerry Spence que asegura que los niños son personas pequeñas con almas perfectas a las que todavía no las han hecho esclavas, es como el espectáculo de danza contemporánea ¡A la mar…Bailemos! presentó su segunda función de cuatro la tarde de este martes en el Centro Cultural Domingo Soler.
De la mano de la bailarina Indira Palma, un puñado de niñas en edad escolar llevaron a los asistentes en un viaje imaginario en autobús y a lugares tan distintos entre sí como la música que los buscó representar.
El espectáculo, que fue apoyado por el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Guerrero (PECDAG), estuvo dividido en tres partes: Esperando te espero, De viaje hacia la costa y Viaje en avión de papel, y cada uno con temas que dieron fluidez a la historia presentada con una voz en off que sugería el viaje imaginario, viaje que a final de cuentas cumplió con su cometido: involucrar a los niños, y a los asistentes, en la danza.
Luego del opening de la maestra Indira Palma, que después intervino un par de ocasiones más para marcar los diversos “capítulos” del viaje, el público dio cuenta del trabajo de exploración personal realizado por las niñas que concluyó con estas presentaciones de danza contemporánea; música como el Libertango de Astor Piazolla o los fados portugueses, se combinaron con el muy conocido Cuararé para mostrar que a pesar de ser tan distantes, no hay pelea y menos cuando de niños se habla.
En entrevista previa, la bailarina comentaba que “los niños son propositivos, y su concepción de danza está menos cuadrada y hay más apertura”, misma que se observó desde el principio del espectáculo de poco más de 30 minutos de duración y que al final, culminó con una coreografía en donde las niñas, sujetando un avión de papel simulaban el viaje.

468 ad