Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Celebrarán el Día Internacional del Teatro con homenaje al actor Enrique Caballero

Óscar Ricardo Muñoz Cano

Con motivo del Día Internacional del Teatro, a celebrarse este jueves 27 de marzo, en el Centro Cultural Domingo Soler se llevará un programa relacionado con las artes escénicas que incluirá desde la presentación de una obra de teatro hasta la entrega de un reconocimiento al actor Enrique Caballero por su labor como histrión.
Talleres de teatro para niños, cuentacuentos y hasta un foro de formación actoral serán algunas de las actividades que iniciarán desde las 10 de la mañana del jueves en las instalaciones del centro cultural, a decir de la información proporcionada por el propio centro que agrega que la celebración se realizará en colaboración con la Dirección de Cultura de Acapulco.
Asimismo y por la tarde el grupo de teatro Los Endebles, de la ciudad de México, presentará la obra Los cuervos no se peinan, de Maribel Carrasco y dirección del francés Boris Schoeman (ambos miembros del Sistema Nacional de Creadores de Arte, Fonca) que trata sobre el derecho a la diferencia y está dirigida a los niños.
La compañía, agrega la información, es una de las que ha acentuado el desarrollo de las artes escénicas en México, pues entre otras cosas da preferencia a la dramaturgia contemporánea del país y del extranjero.
Antes se realizará la entrega de un reconocimiento al actor Enrique Caballero, mismo reconocimiento que ya recibió entre otros, la actriz Malena Steiner, y que es a propuesta del patronato del Centro Cultural Domingo Soler, quien decidió otorgárselo a Caballero luego de una trayectoria de muchos años en las artes escénicas de la entidad.
Una de las tradiciones propias de este festejo es la lectura de un texto exprofeso que elabora la UNESCO cada año y que se le da lectura ese día. En esta ocasión la lectura correrá a cargo de la directora teatral Silvia Salazar.
El Día Mundial del Teatro fue instituido en 1961 luego de que previamente se creara el Instituto Internacional de Teatro (ITI/UNESCO) que, hoy en día, es la ONG más famosa en el campo de las artes escénicas.
Se eligió el 27 de marzo porque en esa fecha de 1962, tuvo lugar la apertura de temporada e inauguración del Teatro de las Naciones de París. Desde entonces, personalidades de la talla de Arthur Miller, Laurence Oliver o Edward Albee, han emitido a todo el mundo su mensaje, mismo que es traducido para ser leído por todo el mundo.

468 ad