Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Exhibe el artista plástico Aníbal Catalán su visión de la arquitectura urbana de Acapulco

*El igualteco ha exhibido obra en Los Ángeles, San Francisco y Beijing

Óscar Ricardo Muñoz Cano

Con las credenciales de exhibiciones en la ciudad de México, Los Ángeles, San Francisco y Beijing, y que además algunas de sus obras forman parte de la colección del Museo de Arte Moderno (MAM) es como este viernes el artista plástico igualteco Anibal Catalán presenta la muestra Aka:Polko.
A decir de la información proporcionada por la Secretaría de Cultura de Guerero, la exposición a presentarse en la gran Galería del Centro Cultural Acapulco “nos brinda un lenguaje estético y estados de confort visual en cuyos fondos existe la sugerencia de situaciones apocalípticas, de destrucción y caos”.
Para ello, Aka:Polko utiliza diferentes medios como la escultura, la gráfica digital, instalaciones de sitio específico y el video, donde el objeto de estudio del artista es la arquitectura y el paisaje.
El proyecto derivó de la observación y la contemplación durante una serie de caminatas por Acapulco, menciona la información que agrega que en las piezas a exhibir podemos encontrar un cuestionamiento del espacio, principalmente de la arquitectura urbana por parte del artista oriundo de Iguala quien cuenta con estudios en arquitectura y en artes plásticas en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda. Nacido en en 1973, Anibal Catalán busca además en su trabajo apropiarse de los procesos de conceptualización de la arquitectura, así como en sus herramientas de producción.
Catalán, quien vive y trabaja en la ciudad de México ha expuesto recientemente Supremat (2012) en Yautepec Gallery, ciudad de México; Leyendo el espacio (2011) en Space CAN, Beijing, China, y Cielo Abierto (2010) en Proyectos de Drexel, Monterrey, México. Todas, de manera individual.
Asimismo y de manera colectiva están la Bienal Internacional de Eva Arte Visual de la ciudad de Limerick, Irlanda (2012), y Un intercambio con Sol LeWitt en MASS MoCA; Cimbra Formas Especulativas y Armados Metafísicos en el Museo de Arte Moderno MAM, ciudad de México (2011).
De entre los galardones del artista plástico destacan una beca del Sistema Nacional de Creadores 2011-2013, una mención de honor en el Diesel New Art Estocolmo en 2007 y el Festival de Arte del WTC en 2006, y una Beca Nacional de Arte Joven (pintura FONCA) en 2004-2005.

468 ad