Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Protestan artesanos en la Feria del Libro del IPN en la capital por acoso de Gobernación

Anarsis Pacheco Pólito

Chilpancingo

Veinte artesanos de distintos puntos del estado protestaron durante la inauguración de la segunda edición de la Feria del Libro organizada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en el Zócalo capitalino.
Durante el discurso de inauguración 20 artesanos que se colocaron en el pabellón del edificio de la Secretaría de Cultura del estado, exigieron al municipio que se les otorgue un espacio para vender sus productos.
También denunciaron que un integrante de Gobernación municipal intentó extorsionarlos cobrándoles a cada puesto de mil a mil 500 pesos.
Los artesanos forman parte de la Fundación de Guerrerenses Emprendedores A.C. Y recibieron un apoyo parcial por parte de la Secretaría de Cultura, pero exigen que el municipio deje de hostigarlos a través de los agentes de Gobernación.
Los protestantes se colocaron a un costado del templete donde se encontraban representantes de subsecretarias del estado y municipio, mientras dirigían un discurso a jóvenes de preparatoria.
La Feria Internacional del Libro está organizada por la Secretaría de Educación Guerrero y el Instituto Politécnico Nacional. Esta feria, que concluirá el próximo 3 de abril, es el acto editorial y cultural más importante que realiza el Instituto Politécnico Nacional desde hace 33 años de forma ininterrumpida. Se prevé contar con más de 50 mil libros en exhibición de sellos editoriales locales, nacionales e internacionales, así como de instituciones educativas y culturales, especialmente del Fondo Editorial Cubano, que es este año el país invitado de honor.
En la organización de la feria participan la Secretaría de Cultura, el Ayuntamiento de Chilpancingo, la Universidad Autónoma de Guerrero, el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero, la Asociación de Calentanos Radicados en la Región Centro y la Asociación Estatal de Padres de Familia.

468 ad