Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Firman acuerdo para garantizar seguridad en las playas durante la Semana Santa

*Se revisaron 40 embarcaciones de fondo de cristal y no encontraron fallas o deficiencias en ninguna de ellas, anuncia el capitán de Puerto, Miguel Ángel Martínez

Karla Galarce Sosa

Autoridades civiles y policiacas firmaron ayer un convenio de colaboración interinstitucional para la vigilancia marítima en las playas de Acapulco, ante la cercanía de la temporada vacacional de Semana Santa.
El capitán de Puerto en Acapulco, Miguel Ángel Martínez Hernández, dijo que más allá de establecer multas o apercibimientos contra los dueños de las embarcaciones que prestan servicios de recreo y paseos en la zona Tradicional, le apuestan a la prevención.
Y en este tenor informó que el lunes comenzó la revisión en 40 embarcaciones de fondo de cristal, y no encontraron fallas o deficiencias en ninguna de ellas.
Aseguró también que no se han registrado de manera oficial, quejas contra alguna embarcación por no contar con chalecos salvavidas o rebasar el límite máximo de pasajeros a bordo.
La reunión se desarrolló en un salón del hotel Casa Inn, en la zona Dorada del puerto. Allí, el jefe del departamento de señalamiento marítimo de la Capitanía de Puerto de Acapulco, Enrique Domínguez Domínguez, informó que el operativo de resguardo forma parte del operativo nacional puesto en marcha por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Semana Santa 2014.
Informó que se colocarán lonas y pendones en los que se leen mensajes invitando a los visitantes a no ingerir bebidas alcohólicas antes de conducir alguna embarcación y a usar chalecos salvavidas durante el traslado a bordo de acuamotos o lanchas.
Los avisos, dijo, serán colocados en Acapulco, Puerto Marqués y Pie de la Cuesta.
Informó que este año habrá 20 alumnos del Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional (Fidena), diez de ellos en Acapulco, cuatro en Puerto Marqués?y seis en Zihuatanejo.
Domínguez Domínguez dijo que cada Capitanía se hará cargo de los lugares de mayor afluencia turística para evitar el sobrecupo de las embarcaciones y el uso de chalecos salvavidas, así como el respeto de las áreas destinadas a los bañistas y a las áreas de embarque y desembarque.
Dijo que se ha puesto especial atención en las recomendaciones hacia los prestadores de servicios para que cumplan con las recomendaciones emitidas por la Capitanía de Puerto y a no exceder la capacidad máxima de ocupación.
En declaraciones a reporteros, el capitán de Puerto, Miguel Ángel Martínez Hernández dijo que se busca “tener saldo blanco como se tuvo en diciembre”.
Por su parte, el representante de la Policía Federal informó que de esa corporación habrá 671 policías federales y 115 vehículos, sólo en Acapulco.
“42 oficiales en Acapulco, 24 patrullas (…) supervisiones aéreas con dos pilotos y una aeronave tipo colibrí y se harán dos sobrevuelos, uno a las 11? de la mañana y otro a las 13 horas”, detalló durante su participación.
El jefe policiaco especificó que habrá oficiales a bordo de patrullas en el aeropuerto y se enviarán 300 cadetes del Instituto de Formación a bordo de ocho autobuses, dos patrullas y seis cuatrimotos.
Para el operativo Costera Segura, ahondó que se dispondrá de policías y patrullas, un grupo táctico y motocicletas.
También habrá vigilancia en centros comerciales, lugares de concurrencia, plazas y demás puntos donde converge la mayoría de los visitantes, como centrales de autobuses y en las playas.
En la reunión estuvieron el director de Protección Civil municipal, Efrén Valdés, así como la subsecretaria de Turismo de Acapulco, Covadonga Gómez Huerta, y representantes de la Policía Turística de Acapulco, Profepa, Zofemat, y Fuerzas Especiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero.
En declaraciones al concluir la reunión, Miguel Ángel Hernández convocó a los turistas que son propietarios de embarcaciones a que sean prudentes; a los prestadores de servicios turísticos, a que no renten sus unidades a quienes ingirieron bebidas alcohólicas y así mantener saldo blanco en este destino turístico de playa.

468 ad