Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Terminó la veda de moluscos en Zihuatanejo, informa Salud estatal

El subsecretario de Regulación, Control y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud estatal, Felipe de Jesús Kuri Sánchez, dio a conocer que se levantó la veda de moluscos bivalvos en Zihuatanejo, luego de que el resultado de los análisis hechos a las muestras resultaron dentro de las normas.
Desde finales de diciembre de 2013, la Secretaría de Salud decretó la veda de mariscos bivalvos por la presencia de marea roja en el litoral de Guerrero, la cual a la fecha seguía vigente en este puerto.
Hace dos semanas, los presidentes de las cooperativas de buzos de Zihuatanejo denunciaron su inconformidad por la permanencia de la veda, y exigieron que las autoridades de Salud acudieran a este puerto a levantar directamente muestras de los bancos de moluscos de donde obtienen sus productos marinos, pues aseveraron que no estaban dispuestos a seguir respetando esa disposición.
Kuri Sánchez se reunió con los regidores de las comisiones de Salud, Erika Lorenzo Cabrera; de Ecología y Pesca, Florentino Zavala Clímaco y el primer síndico procurador, Juan Manuel Álvarez Barajas; el director de Pesca, Fernando Fernández Serna y presidentes de cooperativas de buzos de este municipio, a quienes informó que “todo el muestreo estuvo dentro de norma, con esto de manera preliminar estamos en condiciones de levantar la veda en Costa Grande”.
Sin embargo, añadió que en la próxima semana se estará monitoreando y se harán otros muestreos a través del Comité Estatal Interinstitucional de Sanidad de Moluscos Bivalvos (CEISMB) y será hasta ese momento cuando sea oficial el levantamiento de la veda.
El regidor Florentino Zavala manifestó su beneplácito por esa noticia: “los pescadores siempre hemos tenido disposición para que las cosas se manejen con la mayor transparencia y qué bueno que se pudo demostrar que todo está dentro de los parámetros, ojalá que se siga en esa tónica para que no se vean afectados los bolsillos de los trabajadores”, apuntó. (Brenda Escobar / Zihuatanejo).

468 ad