Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

La labor para hacer regresar a springbreakers y cruceristas es a tres o cuatro años, justifica Aluni

*Acapulco puede volver a ser un destino internacional y para ello se buscan nuevos mercados, indica el secretario de Fomento Turístico

Mariana Labastida

El secretario de Fomento Turístico, Javier Aluni Montes, justificó que no vinieran springbreakers a la entidad porque la estrategia que se aplica es un plan a tres o cuatro años, pero afirmó que se seguirá trabajando en traerlos porque “hay un grupo que quiere que sigamos buscando”.
Enfatizó que es un trabajo en conjunto con empresarios, hoteleros, restauranteros y dueños de discotecas.
El funcionario estatal resaltó que está convencido de que Acapulco puede volver a ser un destino internacional, y por ello se buscan mercados nuevos y se empezará a trabajar para atraer visitantes de Rusia, Checoslovaquia, Colombia y Perú y en una conexión aérea de Tijuana para traer a turistas de China.
En declaraciones a reporteros luego de recibir el vuelo inaugural de la aerolínea TAR de la ruta Querétaro-Acapulco, molesto por la pregunta de qué razones dio la empresa Studentcity para no haber traído a springbreakers y luego de insistirle, Aluni Montes respondió que “los springbreakers no vinieron simple y sencillamente porque es un plan a tres o cuatro años”.
Agregó que lo que hace la Sefotur es trabajar en los mercados. “Hay un grupo que quiere que sigamos buscando a los springbreakers y vamos a seguir haciéndolo en conjunto, esto lo quiero aclarar, el tema de los springbreakers no es exclusivo del gobierno del estado, es en conjunto con los empresarios, los hoteleros, los restauranteros, los dueños de discotecas y todos los que queremos el mercado, tenemos que pelear por él”.
El gobierno del estado pagó para la promoción del puerto entre los jóvenes 500 mil dolares a la empresa Studencity, y hoteleros pidieron que explicaran las autoridades qué falló y porqué no se tuvieron visitantes de ese sector.
Del turismo de cruceros, Aluni Montes explicó que al igual que el springbreaker el trabajo es a largo plazo y se atienden todas las recomendaciones que les hacen.
Expuso que no se puede esperar a que se recupere el mercado de Estados Unidos y Canadá, por ello se trabaja luego del regreso de la Feria Internacional de Berlín, a la que asistió en marzo, “atacar el mercado ruso, polaco, checoslovaco, colombiano, peruano y ampliar la conexión aérea para que se pueda atraer mercado chino que llega directamente a Tijuana. Tenemos que ir a cualquier lugar que podamos ir, no podemos quedarnos esperando que se reactive el mercado estadunidense, que se reactive el mercado canadiense, tenemos que ir a buscar todos los mercados donde se están moviendo”.
El funcionario estatal recordó que desde que estaba en la iniciativa privada pidió al gobernador Ángel Aguirre Rivero que no se conformara con que Acapulco se convirtiera en un balneareo nacional, que se puede recuperar el nivel de internacional que tuvo una vez; “tiene todo para volver a ser internacional”, más no supo decir en qué plazo, “si yo fuera Dios te lo platicaba para mañana”.
“Tenemos gran belleza natural, clima, las playas, buen servicio, la gente, la gastronomía, se ha pasado por situaciones dificiles pero eso no le ha quitado nada al producto turístico, está intacto, tenemos que seguir trabajando que haya más oferta turística”, afirmó Aluni Montes.
Del periodo de Semana Santa dijo que se espera que sea el mejor de los últimos años y que no haya ningún agente extraño al turismo.

468 ad