Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

No han reubicado autoridades el refugio de perros de la Morelos, se quejan vecinos

Karla Galarce Sosa

Vecinos de la colonia Morelos se quejaron porque las autoridades municipales no proceden legalmente para que el refugio de perros Hotepa, que fue instalado en septiembre de año pasado, sea transferido a un área donde no cause molestias.
Los vecinos indicaron que el establecimiento donde una asociación civil protege a un número indeterminado de perros genera olores nauseabundos, además de que carece de infraestructura adecuada para alojar a la cantidad de canes que en ocasiones rebasa los 40.
Los vecinos se reunieron ayer después del mediodía afuera del refugio para animales y aclararon que no se oponen a la labor que ofrece la organización, sino que se quejan de las consecuencias de un establecimiento que carece de un sistema de drenaje para los canes.
Explicaron que desde marzo pasado agotaron las denuncias que hicieron ante las autoridades para que el refugio fuera cambiado de lugar, pero que los integrantes de la organización obtuvieron, gracias a la relación que tienen con el diputado local Rodolfo Escobar, que las autoridades no actuaran.
Matilde Cortés Morales y Mauro García Soto mostraron la afectación que tienen sus casas, una de ellas la infiltración de paredes por los desechos de los perros, además del olor que desprenden y que es dispersado por el viento y el ruido de los animales por las noches.
Félix Larumbe Gallardo indicó que los perros se escapan del refugio instalado en un predio que rentaron a la señora Margarita Gómez Huerta por tres años.
Aclararon que todos en esa colonia son afectados porque el olor que se desprende y que el viento dispersa no sólo transporta microbios, sino que también son un riesgo de enfermedades gastrointestinales.
En un boletín de prensa del Ayuntamiento se indica que el director de Ecología, Rodrigo Carbajal Liborio, informó que llegaron a un acuerdo con los vecinos y los administradores del refugio Adopta un Amigo A.C., que consiste en que en dos meses el refugio se mude a otro espacio.
Sin embargo, los vecinos pidieron la presencia de reporteros para denunciar que las autoridades no han hecho nada para solucionar su demanda, a pesar de que habían cumplido con cada paso para de las inspecciones y verificaciones de su denuncia.
Comentaron que la encargada del refugio, Wendy Santana, se negó a enviar a los animales a otro refugio localizado en el poblado de Tres Palos porque recibe el apoyo de una organización internacional y que, al cambiar la sede, perdería también el beneficio económico.
Los inconformes exigieron a las autoridades una solución porque sus hijos comienzan a resentirlo en su salud, además de que quienes habitan alrededor del establecimiento –cercado con malla ciclónica–, presentan serios problemas de salud.
Indicaron que no habían hecho ninguna denuncia pública porque consideraron que las autoridades acutarían en beneficio de la población entera.
Aclararon que no están en contra las labores del rescate animal, sino de las condiciones en las que tienen a los animales pues deben ser sedados por días completos ante el incesante ruido durante las noches.

468 ad