Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Denuncian al director de Protección Civil de actos de nepotismo y corrupción

*Por culpa de Efrén Valdez Ramírez hay un rezago en inspecciones a 238 negocios entre hoteles, gasolineras, gaseras y cines, se queja en conferencia de prensa el subdirector administrativo Orbelín Gómez

Carlos Moreno A.

El subdirector administrativo de Protección Civil, Orbelín Gómez de los Santos, denunció que hay corrupción e irregularidades en esa dependencia por parte del director Efrén Valdez Ramírez, y que por su culpa hay un rezago en inspecciones a 238 negocios entre hoteles, gasolineras, gaseras y cines.
En conferencia de prensa en sus oficinas, Gómez de los Santos se quejó que desde el 18 de enero fue marginado de las funciones que realizaba sin ninguna explicación por parte de Valdez Ramírez.
Sobre porqué esperar casi cinco meses para denunciar las irregularidades, Gómez de los Santos sólo indicó que decidió hacerlo luego de ser acusado por el director de Protección Civil de recibir dinero por una licencia de funcionamiento, lo que generó un disgusto entre ellos.
Indicó que de estas irregularidades tiene conocimiento el secretario de Seguridad Pública municipal, Alfredo Álvarez Valenzuela, y agregó que en julio del año pasado hubo una revisión en la dependencia por parte de la Contraloría municipal “y ahí le sacaron todo y sólo lo sancionaron con 100 salarios mínimos”.
Dijo que Valdez Ramírez lo acusó de firmar una tarjeta dirigida al director de Ingresos, Alejandro Nicolás Torreblanca Cortés, para que fuera otorgada una licencia de funcionamiento a la bodega Soriana ubicada en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, antes de llegar a la colonia Jardín, “deduciendo y divulgando que recibí dinero por esa licencia, pero no recibí ni un centavo”.
“El jamás me dijo nada hasta después de un mes y medio, hasta que hablé con la secretaria General Magdalena Camacho, el 28 de marzo, para saber el motivo, y ella me dijo que lo tenía que aclarar con el director y el secretario de Finanzas, así como el director de Ingresos, y ellos me expresaron su confianza y apoyo porque no existe nada turbio”, aseguró el subdirector.
Gómez de los Santos, quien lleva 12 años trabajando en Protección Civil, aseguró que no es un ladrón ni un ignorante “como lo es él (Efrén Valdez), pues indicó que el director ha incumplido con lo que marca la ley general de Protección Civil y su reglamento.
Recordó que el 30 de noviembre de 2012, cuando terminó la temporada de lluvias y huracanes, no se convocó al Consejo Municipal de Protección Civil para la clausura de los trabajos, “por lo consiguiente el libro de actas está en blanco, no hay nada, está como lo dejó Melquiades Olmedo (ex director de PC)”.
Dijo que tampoco en 2013 se convocó dicho consejo ni para su integración ni para presentar un informe anual de los trabajos, así como tampoco presentar el plan de trabajo ni clausura, por el sismo del 21 de agosto de ese mismo año.
Agregó que el 14 de septiembre del año pasado durante la tormenta Manuel se le informó a Efrén Valdez a las 12 del día que tenían reporte de inundaciones en varias colonias, pero en respuesta mantuvo a todos los trabajadores en el parque Papagayo, “sacando agua del teatro por el informe del presidente municipal, le sugerí que le dijera a Magdalena Camacho que suspendieran el informe pero me dijo que en Acapulco siempre llueve y se inunda”.
Reveló que apenas el 15 de abril, Efrén Valdez formó los comités y brigadas forestales “a escasos 17 días de iniciar la temporada de huracanes, no tenemos nada, seguimos igual que el año pasado, sin supervisión”.
Denunció que las 50 alertas sísmicas que le entregó el ex subsecretario de Protección Civil del estado, Constantino Vargas a Valdez Ramírez, se encuentran guardadas en la bodega de la dependencia desde marzo del 2013.
Gómez de los Santos dijo que existe un rezago en las inspecciones a 238 hoteles en Acapulco, así como en gasolineras, gaseras, cines, carburadores, estancias infantiles, balnearios y salones de fiestas, que tienen un listado de 90 contribuyentes que incumplieron con el reglamento, “debimos haber recaudado la 2 millones 914 mil 200 pesos pero no se hizo”.
Agregó que en la estación de Bomberos en Farallón tienen un pipa desvielada desde 2013, y reveló que hubo una remodelación de las oficinas de la dirección por un millón de pesos pero, “invertimos en lo malo, un edificio viejo”.
Señaló que el director de Protección Civil solicitó al casino Caliente, en diciembre de 2012, cubetas de pintura de la Comes, que también al gerente de la Gran Plaza le pidió 5 mil pesos para la compra de un refrigerador de dos puertas para el departamento de Zona de Alto Riesgo pero nunca se compró.
El subdirector también denunció actos de nepotismo, como es el caso de Alfonso Torres, cuñado de Efrén Valdez, quien fue asignado como jefe del Departamento de Zonas de Alto Riesgo sin contar con la experiencia correspondiente.
Indicó que esta persona percibe un salario cercano a los 10 mil pesos mensuales y que este recurso es el salario más alto después del jefe de la dependencia.
Dijo que las mismas oficinas de la dirección no cuentan con los señalamientos ni extintores y que hay áreas dañadas.

468 ad