Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Se ve la mano que orientó la elección del auditor del estado, dice Zeferino

* Podrá ser un buen contador, pero tuvo que ser ampliamente conocido y consensuado, opina el alcalde * Celebra la resolución del TEPJF por los plurinominales y aboga porque en el Congreso “nadie avasalle y se piense en los intereses del estado”

Ossiel Pacheco * Al opinar sobre la elección del contador Ignacio Rendón Romero como auditor del estado, el alcalde Zeferino Torreblanca Galindo expresó: “Se ve otra vez la mano que orientó la decisión”.

Entrevistado después de inaugurar el tercer foro ciudadano de consulta para elaborar la ley de ingresos del 2003, ayer en el hotel Costa Club, el alcalde porteño opinó que para garantizar resultados a la sociedad, el auditor debió ser elegido a través de una mayoría calificada, es decir, por dos terceras parte de los diputados.

Torreblanca Galindo dijo que Rendón Romero “podrá ser un buen contador, muy buen técnico, pero parece que el perfil del representante de esta instancia tiene que ser más ampliamente consensuado con la población, tendríamos que conocerlo”.

Criticó que la designación de Rendón Romero se llevara a cabo de manera furtiva “no debió hacerse de la manera en que se hizo”.

Consideró que “va a ser muy difícil que no sirva a los intereses de la sociedad, a pesar de que haya sido recomendado, a pesar de que no les guste a muchos, y a muchos no les gusta la ley, creo que va a estar en el ojo del huracán, espero que actúe con absoluta imparcialidad, pues con la nueva composición del Congreso local va a ser muy difícil que sirva a los intereses de un partido político”.

Por otra parte, el alcalde también opinó que que con la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que asignó tres plurinominales más al PAN y otro a CD, el organismo actuó con responsabilidad pues “está haciendo una interpretación clara e imparcial de lo que es la ley”.

Torreblanca Galindo deseó que la nueva legislatura que comienza a partir del 15 de noviembre próximo, actúe “con mucha responsabilidad y madurez, que nadie avasalle y que piense en los intereses del estado de Guerrero”.

Señaló que es la oportunidad histórica de encontrar consensos, porque el Congreso local “no es arena de lucha libre ni son peleas de box, sino son compromisos con el pueblo de Guerrero que los eligió, (los diputados) fueron elegidos a través de las diferentes fuerzas políticas, pero tienen el compromiso de servir con pasión y absoluto desprendimiento al estado”.

Expresó que desde su creación el TEPJF ha contribuido de manera importante y objetiva en dirimir estas controversias poselectorales y que esta resolución reafirma el criterio “objetivo” que tienen “algunos” magistrados del Tribunal Electoral del Estado (TEE), aunque no dijo a quiénes se refería.

El alcalde Torreblanca expresó su reconocimiento al trabajo efectuado por la presidenta del TEE Virginia López Valencia, “por su madurez, sentido de responsabilidad, finalmente ha sido respetuosa de las decisiones”.

Sobre el fallo que dio el TEPJF que finalmente asignó 21 diputados al PRI y 25 a la oposición, que integran el PRD, PAN, CD y el PRS, dijo: “Qué bueno que tenemos una instancia más para que los ciudadanos acudamos y con toda imparcialidad se aplique la ley, porque ya basta de insistir en una ley electoral desfasada”, agregó en referencia a la estatal.Expresó su deseó para que esta nueva composición del Congreso del Estado sea la oportunidad para que los diputados locales modifiquen el estado que guarda en este momento la ley en materia electoral.

468 ad