Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Tras varios meses de espera, anuncia la Secultura la convocatoria del PECDAG

Óscar Ricardo Muñoz Cano

Luego de varios meses de atraso, finalmente la Secretaría de Cultura de Guerrero (Secultura) emitirá la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Guerrero (PECDAG), cuya fecha de publicación e inicio de registro será el próximo 29 de mayo y su cierre, hasta el 18 de julio de 2014.
En un comunicado de la Secultura, se informó que quedó establecida la publicación de resultados el día 8 de septiembre y en este mismo mes el inicio de pago de ministraciones, revelando que se planteó la ejecución de 2 millones de pesos: un millón de pesos por parte de la federación y otro millón de parte del gobierno de Guerrero, los cuales se distribuirán en las categorías de Creadores e intérpretes, Creadores con trayectoria, Grupos artísticos, Formación artísticos, Formación artística individual y Publicación de obra inédita terminada.
Lo anterior se desprende, dice el texto, tras una reunión sostenida la tarde de este martes en el Centro Cultural Acapulco, entre integrantes de la Comisión de Planeación del PECDAG, conformada por representantes del gobierno de Guerrero, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y representantes de cada área artística, donde además se dio a conocer en voz del coordinador Centro de la Dirección de Vinculación Cultural de Conaculta, Luis Alberto Lechuga Zurita, que el flujo de los recursos destinados para el ámbito cultural se ha visto afectada a nivel nacional y subrayó la importancia de dar a conocer a los creadores guerrerenses el llamado en el planteamiento de propuestas y su participación en la actual convocatoria en unidad al ejercicio artístico nacional.
El comunicado agrega que la revisión de la actual convocatoria estuvo supervisada por parte de los integrante de la comisión: como coordinador, el secretario de Cultura, Arturo Martínez Núñez; como secretario técnico del programa, el director de Centros Culturales de la Secultura, Juan Carranza Soriano; como enlace operativo, Loida Sandoval Guevara y los representantes de cada área artística: de Arte Urbano, Elisa Medina Estrada; de Música, Eduardo Àlvarez Ortega; de Artes Visuales, Gerardo León Naranjo; de Literatura, Humberto Aburto Parra; de Teatro, Enrique Caballero Vela; de Danza, Efraín Vélez y como representante de la sociedad civil, Mario Mendoza Castañeda.
El PECDAG, recuerda el comunicado, tiene la finalidad de promover la creación y difusión del arte guerrerense, reconociendo la diversidad de técnicas innovadoras, clásicas o tradicionales con que los creadores artísticos ejercen su libertad y derecho.

468 ad