Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Marcial Rodríguez Saldaña

Los huracanes que vienen

Los daños causados en la población y en las vías de tránsito en Guerrero por los huracanes Ingrid y Manuel, que azotaron nuestra entidad en septiembre del año pasado, aún mantienen sus secuelas, toda vez que muchos perjuicios ocasionados no han sido reparados.
1.- De acuerdo con cifras oficiales 13 mil 701 viviendas de guerrerenses que representan el 66% del total del estado resultaron dañadas, por lo que a la fecha miles de familias cuyas casas fueron afectadas viven en condiciones irregulares, ya que las autoridades responsables de restituir sus aposentos hasta la fecha no lo han hecho, por lo que al acercarse de nueva cuenta el periodo de lluvias corren el riesgo de sufrir más perjuicios en su integridad física y en su patrimonio.
2.- Algunas vías de comunicación como el túnel de Agua de Obispo de la Autopista del Sol se han reabierto, pero aún continúan los trabajos de reparación, sin embargo, otras sólo se han restablecido temporalmente.
3.- La rehabilitación del río Huacapa que atraviesa la ciudad de Chilpancingo, de acuerdo con la opinión de expertos se ha comenzado a reconstruir en los mismos ductos, trazos e infraestructura que tenía antes de los huracanes, por lo que en caso de que haya nuevamente fuertes tormentas con las mismas cantidades de agua y fuerza de las de septiembre pasado, las consecuencias serán las mismas o peores; ya en las lluvias recientes se observó el destrozo de tramos que están en restauración o de los que aún no san sido reparados, por lo que cientos de familias corren riesgo en las zonas aledañas a este río.
4.- El caso de la comunicación hacia la Costa Grande es muy preocupante, debido a que el puente de Coyuca de Benítez no ha sido terminado, solo se abrió paso provisionalmente, pero en caso de que no se concluya, la comunicación de Acapulco hacia todas las poblaciones de esta región quedará interrumpida y con ello la circulación de personas, de mercancías, de servicios, de alumnos que van y vienen a estudiar de todos esos municipios hacia las instituciones educativas de Acapulco.
5.- Las zonas indígenas y de la sierra de Guerrero que están apartadas de la vitrina política cotidiana de los gobernantes, alejadas de los medios masivos  de comunicación permanecen incomunicadas por la devastación de puentes y caminos rurales que aún no han recibido los recursos para restablecer la normalidad que existía antes de los huracanes de septiembre del año pasado, se mantienen el en olvido, en la marginación de los programas gubernamentales a los que tienen derecho. En esta temporada de lluvias que se avecina, sufrirán con mayor dureza los estragos de las tormentas y huracanes que se anuncian en Guerrero.
6.- De acuerdo con datos oficiales de las autoridades de Protección Civil del estado, en esta temporada de lluvias se calcula que habrá 14 ciclones tropicales en el Pacífico –lo cual rebasa el promedio histórico de trece– por lo que se avizora una época de fuertes tormentas. Esperamos que en el poco tiempo que queda, las autoridades de los distintos niveles de gobierno terminen las obras de comunicación, hagan entrega de las vivienda y enseres para todas las personas damnificadas y establezcan un sistema de prevención y de atención que evite desgracias a los pobladores de Guerrero.

marcialrodriguez60@
hotmail.com
Twitter: @marcialRS60

468 ad