Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

El Ejército es el mayor violador de derechos humanos, dice Vicente Fox

Verónica Espinosa / Agencia Proceso

San Cristóbal, Guanajuato

El ex presidente Vicente Fox acusó al Ejército de ser “el mayor violador de derechos humanos en el país”, al comparar la presencia de los militares en el combate al narcotráfico con las situaciones de guerra que han vivido Irak  o Afganistán.
Ante  estudiantes de la Universidad Iberoamericana con quienes se reunió en su centro de estudios, el ex mandatario presumió también que entregó a su sucesor, Felipe Calderón, un país en total estabilidad, sin violencia y con menos pobres.
“No me hice tarugo”, subrayó. En la charla con los estudiantes de la Ibero plantel León, Fox prosiguió: “Qué mayor atropellador de los derechos humanos que el Ejército mexicano”.
Luego de referirse a los daños que, desde su perspectiva personal, está ocasionando la violencia que se vive en México, no sólo en términos de imagen ante el exterior, sino en ahuyentar las inversiones o en atrapar a miles de jóvenes ante la falta de oportunidades, el ex mandatario sostuvo que “el propósito -de los ciudadanos y el próximo gobierno- debe ser salir de esta trampa, retirar al Ejército de las calles. Eso no sirve ni va a servir”.
Enseguida, cuestionó que militares y la Marina Armada de México parezcan tener “una carta de impunidad” con el pretexto de su labor para combatir a la delincuencia y dar seguridad al país.
“Tal parece que el tema de la seguridad nacional es un pretexto” para los abusos contra las garantías individuales de la población, agregó el expresidente.
Pidió a los estudiantes reflexionar y preguntarse si en verdad el Ejército está bajando el tráfico de drogas, o si está dando resultados (en la disuasión de la delincuencia) o si está mejorando las cosas.
Reconoció que uno de los temas que han incidido en la participación de los jóvenes con el crimen organizado -o como víctimas de éste- es la falta de oportunidades en la educación media superior y superior.
No obstante, otros países que vivieron situaciones similares a la de México, como Colombia, tampoco han logrado acabar con el problema generado por las drogas. “Metieron la basurita bajo la mesa”.
Aunque en su confesión de parte, Fox Quesada reconoció que entregó el gobierno a su sucesor Felipe Calderón “con muchas cositas” que no pudo lograr, sostuvo que a cambio provocó no sólo la salida del PRI de Los Pinos, sino una reducción del presidencialismo autoritario.

468 ad